Los vendedores del mercadillo de Huesca reclaman ayudas al ayuntamiento para afrontar la pérdida de ventas
Algunos de los vendedores también reclaman un cambio de ubicación

Mercadillo ambulante
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Más del 40% de los vendedores aseguran que están atravesando una situación tan complicada que no les permite salir adelante. En este momento se instalan los puestos junto al complejo deportivo de las piscinas de San Jorge los jueves y sábados. Emilio Gimenez, portavoz de este colectivo explica que "atravesamos una situación muy dificil y la mayoría vamos a tener que abandonar el mercadillo porque tenemos una situación muy cruda". Insiste en que el problema no está en planta sus puestos en el centro sino en la necesidad de ayudas por parte del Ayuntamiento de Huesca
Gimenez asegura que algunos compañeros reclaman un espacio céntrico que atraiga a los turistas y a los vecinos de la ciudad. Debido a las obras de urbanización del paseo Ramón y Cajal, el mercadillo tuvo que cambiar su emplazamiento pero según Emilio Gimenez, lo más importante es que el Ayuntamiento les conceda ayudas como ha realizado con otros sectores. Gimenez pide que " si el Ayuntamiento nos echara una ayuda como a otros comerciantes o a las terrazas y bares a fondo perdido", la situación sería mejor o" si nos cobraran o buscaran una fórmula como por ejemplo al perder un 40% por la pandemia que nos cobraran un precio simbólico o almenos no nos cobraran intereses".Emilio Gimenez reconoce que " por lo menos no les quitarían el único puesto de trabajo".
En la actualidad son 49 los puestos que forman parte del mercadillo oscense. La Junta de Mercados insiste a las instituciones en la urgencia de esas ayudas para poder plantar sus puestos porque en caso contrario desapareceran. De momento están a la espera de la reunión prevista este mes con el consistorio.