Nuevo aplazamiento para la devolución de los 111 bienes de Barbastro-Monzón por parte de Cataluña
El juzgado admite la intervención de la Generalitat de Cataluña en el proceso.El auto de ejecución provisional, del pasado 17 de diciembre, fijaba que el retorno el 15 de febrero

Imágenes bienes de la Diócesis de Barbastro-Monzón
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La jueza del juzgado de Primera Instancia número 1 de Barbastro (Huesca), Pilar Juste, ha admitido la intervención de la Generalitat de Cataluña en el proceso de ejecución provisional que se sigue por el retorno de los 111 bienes de la diocesis de Barbastro según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA)
En el auto se establece que la Generalitat será considerada como parte ejecutada y a partir de mañana, y una vez aceptada su intervención, dispone de un plazo de cinco días para formular sus alegaciones.
La jueza ha admitido la intervención de la Generalitat de Cataluña en el proceso de ejecución provisional porque, aunque los bienes "no están en poder de la Generalitat sino del Obispado de Lleida, no puede obviarse que la Generalitat tiene competencia exclusiva en materia de cultura"
El auto de ejecución provisional, dictado el pasado 17 de diciembre de 2020, fijaba que el retorno de los bienes a Aragón debía de producirse antes del 15 de febrero de 2021 y señalaba que contra el auto no cabía interponer recurso alguno aunque sí la presentación de escritos de oposición a la ejecución provisional dictada.A la ejecución provisional se han opuesto el Obispado de Lleida y el Consorcio del Museo de Lleida Diocesano y Comarcal. Entre tanto, y antes de que el responsable judicial del órgano pudiera dar respuesta a estos escritos de oposición, la Generalitat solicitó su adhesión al proceso de ejecución, que es lo que se acaba de resolver la jueza con este auto.
Hace algunas horas había satisfacción y cautela en el Obispado de Barbastro Monzón después de que el obispo de Lérida se hubiese mostrado favorable a la devolución de las 111 obras de arte en litigio
El abogado del Obispado de Barbastro-Monzón, Joaquín Guerrero, se ha mostrado muy cauto ante las declaraciones del obispo de Lérida, Salvador Giménez, ya que ni él ni el Consorcio del Museo han retirado todavía los recursos de oposición a la ejecución provisional de la sentencia.
Además, el Consorcio había vuelto a pedir más tiempo y reclama otras 16 semanas más para entregar los bienes. Guerrero estaba convencido de que pretenden ganar tiempo. Así, ha dicho que “el obispo, en el fondo y en conciencia, sabe que tiene que devolver las piezas, de eso no hay ninguna duda, pero, por las razones que sea, igual hay miedo a cumplir y es una estrategia de dilatar el tema”.
Por otra parte, Guerrero ha hecho hincapié en que dar más tiempo tampoco es una garantía de que Cataluña vaya a cumplir con la sentencia
Tras la admisión de la Generalitat en el proceso se ha abierto un plazo de cinco días para que pueda hacer sus alegaciones. Una vez hayan finalizado los plazos de alegaciones establecidos por la Ley, la juez dictará un auto resolviendo sobre los motivos de oposición presentados.
Será a partir de ese momento cuando nuevamente se pueda establecer un nuevo calendario de entrega de los bienes.