Se desconfina perimetralmente las tres provincias aragonesas
A partir de este viernes 12 de marzo según el anuncio que ha realizado hoy el presidente de Aragón Javier Lambán

Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una decisión que se ha tomado ante la mejoría de los datos de coronavirus en la comunidad autónoma. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán ha anunciado que se podrá ir de una provincia a otra de la comunidad desde este día 12 de marzo.
Lambán lo ha dicho en su comparecencia para ofrecer un balance del año de pandemia en la Comunidad. La mejoría de los datos de coronavirus en las últimas semanas es la causa por la que se ha decidido el levantamiento de los confinamientos provinciales.
La orden se publicará mañana en el Boletín Oficial de Aragón y permitirá la libre movilidad entre Zaragoza, Huesca y Teruel.
Aragón es la comunidad que más tiempo ha pasado con sus provincias cerradas, un total de cuatro meses. La decisión de desconfinar las provincias se toma tras la buena evolución de los contagios con una incidencia acumulada en Aragon de solo 68 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días.
La que sí continuará confinada es la comunidad autonóma.
Esta tarde hay Consejo Interterritorial de Sanidad en el que el Ministerio negociará con las autonomías que el cierre de las comunidades se prolongue hasta después de Semana Santa. Aragón es partidaria de este cierre porque, advierte Repolles, la posibilidad de rebrote es real.
De cara a Semana Santa, Aragón propone que el toque de queda se mantenga a las 11 de la noche y que las agrupaciones puedan ser de seis personas, excepto en el interior de los bares. De momento hasta que entren en vigor esas medidas el 26 de marzo, Aragón mantendrá las actuales restricciones con el 30% de aforo en el interior de los bares, el 25% en comercios y cierre de negocios no esenciales a las 10 de la noche.
Salud Pública ha notificado 171 nuevos contagios de covid-19 detectados en Aragón, 64 más que el día anterior, y dos fallecimientos en la provincia de Zaragoza. 140 de los nuevos casos corresponden a la provincia de Zaragoza, 22 a la de Huesca y 7 a la de Teruel.