La crisis sanitaria condiciona el programa '12 retos-12 cimas' de la Hoya de Huesca y el club Javieres
Cancelada la primera ruta al pico del Aguila por el númereo máximo de grupos de cuatro personas y la espera de la siguiente prevista el 27 de marzo a Peña Caballera

Cartel "12 retos-12 cimas"
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La primera ruta al pico del Águila prevista para el 27 de febrero se ha suspendido por las limitaciones de los grupos de cuatro personas pero se prevé que se puedan retomar las rutas posteriores cuando las limitaciones se hayan flexibilizado y la normativa permita al menos grupos de 10 personas.
El programa comenzó en el año 2019 y contó con una asistencia de 600 personas para las 12 retos. El año pasado ya en plena pandemia se pudieron realizar cinco de las doce pruebas. En todo caso, el programa persigue que los participantes conozcan el patrimonio natural de la comarca desde Guara hasta mallos de Agüero. El objetivo de este proyecto es dar a conocer la comarca a través de las cimas más emblemáticas con el contraste estacional e incluso climático, desde cumbres nevadas a barrancos y badinas que invitan al baño. Así lo explicael vicepresidente del Club de Montaña Javieres de Huesca, Antonio Rico.
Además Antonio Rico ha indicado que es preciso cierto nivel físico para poder realizar las rutas programadas este año. Las rutas son muy diversas, adaptándose a diferentes niveles, tanto en kilómetros como en el desnivel.
Las rutas previstas son Peña Caballera (27 marzo); Pico Gratal (11 abril); Peña Sol (17 abril); Tozal Guara (2 de mayo); Pico Peiró de Centenero (22 de mayo); Borón (13 de junio); Mallos de Riglos (17 de julio); Pico Corcurezo (18 septiembre); Sarramiana (17 octubre); "Osqueta" (13 noviembre) y Pico Peiró de Arguis (11 de diciembre).
Varias de las rutas propuestas son circulares, con salida y llegada en el mismo sitio, por lo que para este caso el participante llega hasta el punto de salida por sus propios medios. Sin embargo, otras son lineales, con inicio y final en diferente lugar. En este caso, la salida será desde Huesca y se pondrá servicio de transporte en autobús para los inscritos. Finalmente, la ruta del 22 de mayo Pico Peiró de Centenero el desplazamiento se realiza en tren con salida en la estación intermodal de Huesca.
Para participar en las rutas será necesario inscribirse y pagar una cuota de entre 2 y 5 euros en las rutas circulares y de entre 10 y 13 euros en las lineales, según se sea federado o no.
La inscripción servirá para controlar el aforo de participantes que como máximo será de cincuenta personas por ruta y gestionar el seguro de cada uno de los inscritos. La inscripción se abrirá tres semanas antes del inicio de cada ruta y en esa convocatoria se ofertará información específica de la salida, características y condiciones, previsión de horarios, desniveles y puntos de interés, así como actualización de la situación sanitaria y de las medidas aplicables en cada caso para garantizar una experiencia segura y que cumpla con la normativa vigente en cada momento.