Con Huesca-Podemos-Equo pide la ampliación del parque municipal de vivienda
Esta formación política pedirá además, en el pleno, la puesta a disposición de la ciudadanía en régimen de alquiler. La tasa de viviendas vacías o desocupadas es del 18%

Radiografía de la vivienda en Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde Con Huesca Podemos Equo ceen necesario que el Ayuntamiento se implique y redoble esfuerzos para que el municipio cuente con más parque de vivienda municipal. Por ello presentan una Propuesta de Resolución relativa a la vivienda para el Pleno que se celebra el próximo martes 30 de marzo.
La existencia de viviendas vacías y desocupadas permanentemente es un problema en la ciudad que alcanza una tasa del 18 %, cuando la media nacional es del 13,7%. Esto es, dice esta formación política, consecuencia de la falta de políticas públicas destinadas a movilizar dichas viviendas mediante políticas de estímulo y penalización fiscal a los propietarios y mediante la creación de bolsas de alquiler.
Con Huesca-Podemos-Equp insiste en que el mercado de la vivienda no resuelve por sí solo los problemas de acceso a la vivienda de todos los hogares. Por ello son absolutamente imprescindibles mecanismos audaces impulsados por las administraciones, cuestión que siempre forma parte de los programas y aspiraciones políticas de todos los Grupos.
Conocedores de los problemas que durante las últimas décadas ha supuesto para la ciudadanía el acceso a una vivienda y las pocas competencias en materia de vivienda que tienen las entidades locales en Aragón, plantean que el Pleno Municipal se comprometa a ejecutar a la mayor brevedad posible la partida destinada a rehabilitación de vivienda municipal. Por otro lado, buscan que el consistorio inicie un proceso de adquisición de inmuebles deteriorados y en mal estado para rehabilitarlos en base a criterios en materia de eficiencia energética y accesibilidad, así como desde una óptica de respeto al patrimonio, destinando dichos inmuebles a un alquiles accesible.
Suman a estas iniciativas instar al Gobierno de Aragón y a la Diputación provincial de Huesca a realizar, a la mayor brevedad posible, el convenio de la Oficina Municipal de Vivienda, incorporando entre sus funciones la implantación de un programa de captación y movilización de vivienda desocupada para el alquiler en la ciudad de Huesca.
Guillermo Boix, Concejal de Con Huesca Podemos Equo, explica que “con esta propuesta buscamos aumentar la vivienda municipal del Ayuntamiento, haciendo hincapié tanto en la eficiencia energética, la accesibilidad y el patrimonio, así como dignificar el parque de viviendas
municipal. Y a fin de no seguir aumentando la carga de trabajo que ya de por sí tiene el área de Servicios Sociales de esta corporación, iniciar el proceso para la reapertura de la Oficina Municipal de Vivienda”.