El campus de Huesca llama a promover vocaciones científicas entre las jóvenes oscenses

En el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia hay grandes diferencias de presencia femenina o masculina en cada titulación.

Estudiantes del campus

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La presencia femenina en las facultades del Campus de Huesca depende mucho de cada titulación y en algunas de ellas se ve una clara diferencia entre el número de alumnos chicos y el número de alumnas chicas.

La Ingeniería Agroalimentaria y de Medio Rural está cursada en Huesca por un 75% de chicos y un 25% de chicas. Esta titulación se estudia en la Escuela Universitaria Politécnica, que cuenta con diversas titulaciones, cursadas por 260 chicos y 160 chicas. Mientras que lo contrarIo ocurre en Enfermería, que la mayor parte de los estudiantes son chicas, en total 170 frente a 41 chicos. En Magisterio hay 773 chicas y 322 chicos, mientras que en Empresa y Gestión Pública y en la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deprte, el número de alumnos está equilibrado.

La catedrática del Campus de Huesca y profesora de Ingeniería Algroalimentaria, Pilar Santolaria, ha apuntado que los estudios que existen al respecto, achacan a dos causas esta circunstancia. Una de ellas es que hay chicas que sienten inseguridad frente a determinadas carreras científicas y otra, que no cuentan con referentes femeninos, a pesar de que ha habido varios e importantes casos, como Margarita Salas, que fue una de las personas que desarrolló las PCR, tan conocidas hoy en día, para detectar la presencia del virus.

Por otra parte, ha apuntado cómo las chicas se siguen decantando por carreras como Enferemería y Magisterio. Santolaria anima a desterrar este tipo de pensamientos y a decantarse por las carreras científicas si se tiene vocación para ello.

Hoy se celebra el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia y varios son los actos que se han ido desarrollando.

La Asociacion de Mujeres Empresarias de la provincia de Huesca ha organizado una jornada virtual en el parque tecnologico Walqa con la presencia de destacadas cientificas, con relación directa con el Altoaragón o bien han nacido en la provincia o desarrollan investigaciones ligadas a este territorio. Por su parte, el Planetario de Aragón es la sede del acto ‘Científicas para la ciudad, ¡Cantamos las cuarenta!’, con la intervención de Pilar Gayán, doctora en químicas por la Universidad de Zaragoza e investigadora del CSIC en el Instituto de Carboquímica. El Campus de Huesca también se une al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Investigadoras de distintas disciplinas participan en charlas, mesas redondas y otras iniciativas para promover la incorporación de la mujer al campo científico

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking