En 2022, 120 personas consegeguían empleo en Huesca gracias a la agencia de colocacion de Cáritas

A través de trobaempleo estas personas en riesgo de exclusión tienen una nueva oportunidad.El sector del hogar y los oficios son los trabajos más demandados

ctv-869-whatsapp-image-2023-03-24-at-130220-1

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

120 personas conseguían empleo de forma directa y gracias a la colaboración de las empresas pero casi 800 recibieron orientación laboral y 500 aprovecharon el servicio de intermediación para acceder a ofertas de empleo.

Desde Trobaempleo, Cáritas Diocesana de Huesca lleva más de siete años organizando acciones formativas, con la financiación del Programa Incorpora de la Fundación “la Caixa” y con la necesaria colaboración del tejido empresarial de la provincia. Así lo resalta el técnico de empleo, Jorge Torres.

https://www.cope.es/emisoras/aragon/huesca-provincia/huesca/informativo-mediodia-en-huesca/noticias/ramon-lapuyade-portal-alcolea-cinca-huesca-divulga-gastronomia-espanola-libano-20230821_2862244https://www.cope.es/emisoras/aragon/huesca-provincia/huesca/informativo-mediodia-en-huesca/noticias/ramon-lapuyade-portal-alcolea-cinca-huesca-divulga-gastronomia-espanola-libano-20230821_2862244

Durante todos estos años, varias empresas de la ciudad han colaborado con el Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Huesca.

Por ello, hacen un llamamiento a las empresas altoaragonesas para que continúen ofreciendo oportunidades de formación y trabajo a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad por diversos motivos.

Hasta el momento se han llevado a cabo formaciones de sectores y temáticas tan variados como limpieza, gestión de residuos y limpieza viaria, control de accesos en eventos, instalación de placas fotovoltaicas, instalaciones eléctricas y hostelería, entre otros.

La selección de este tipo de formaciones tan específicas no es aleatoria. Se programan realizando previamente un análisis de la realidad local y de las demandas laborales que más se detectan en la región. Los cursos favorecen la inserción de personas en el mercado laboral local. Además, son cursos que promueven el empleo local ajustándose a las demandas y requisitos que las empresas valoran como esenciales para el desempeño de las futuras personas trabajadoras”, subraya Escartín.

Animan al tejido empresarial de la ciudad y provincia a sumarse a esa lista de empresas colaboradoras.Recuerdan que existen diversas vías de colaboración con la entidad además de facilitar la formación o inserción laboral, se pueden convertir en empresas socias o aportar recursos materiales o humamos, entre otras fórmulas.

Programas

Último boletín

13:00H | 17 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking