La SD Huesca paga su mal inicio y la falta de puntería: todo el análisis en el tertulión azulgrana

En Deportes Cope Huesca debatimos en el programa de este lunes sobre las dos derroras seguidas de los de Guilló

imagen del Huesca-Granada
00:00

Pablo Barrantes

Jaca - Publicado el

2 min lectura

La SD Huesca de Sergi Guilló muestra dos caras en función del esquema por el que se decanta el entrenador. Los azulgranas volvieron a enseñarlas en la derrota del domingo frente al Granada (0-1): el ilicitano dispuso de inicio un esquema con tres centrales, como en las seis jornadas anteriores, y el cambio de dibujo con el segundo tiempo ya en marcha volvió a mejorar las prestaciones del equipo pese a irse de vacío. El ilicitano insiste en una idea que ya ha debido modificar con el balón en juego y las primeras mitades son la muestra de que no termina de funcionar. Los oscenses han encajado seis de los nueve goles en los primeros 50 minutos de los encuentros y tienen problemas ante la portería contraria. 

Las últimas cuatro jornadas, con tres derrotas ante Ceuta, Deportivo y Granada, han ralentizado la marcha de un conjunto que había sellado el mejor inicio en el fútbol profesional con diez puntos en las cinco primeras jornadas. Guilló sigue a la búsqueda de un once tipo, y el domingo volvió a insistir en la sala de prensa en que este llegará y se terminará aposentando. Hasta la fecha, se mantiene una defensa de cinco y cambian los nombres; Ro Abajas disfrutó de su primera titularidad en el carril izquierdo y Toni Abad recuperó el puesto en el derecho dos jornadas después. El entrenador quitó una pieza en el centro del campo, Jesús Álvarez, y enriqueció el ataque con Luna y Portillo.

Con la misión de dejar atrás la noche aciaga de Riazor (4-0), la SD Huesca cayó en inconsistencias ya conocidas, le costó conectar con los futbolistas ofensivos y concedió facilidades en el tanto de Pedro Alemañ. Despidió la primera parte sin haber disparado entre los tres palos, aunque las ocasiones postreras de Kortajarena y Sergi Enrich maquillaron una certeza que ya se había hecho notoria en las citas anteriores. Guilló movió el árbol a partir del minuto 50, en línea con lo que había sucedido en La Coruña, contra el Málaga, en Ceuta, frente al Eibar y en la jornada inicial frente al Leganés. Solo en la segunda, en la que se visitó al Mirandés y se ganó con un gol de Sergi Enrich, se mantuvo la defensa de cinco los 90 minutos.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking