HUESCA

Purificación Broto deja atrás 12 años de trabajo al frente de la Asociación de Vecinos del Perpetuo Socorro

Esta tarde se celebra asamblea, para la renovación de la junta directiva

La construcción de un nuevo centro de salud ha sido una de las principales reivindicaciones
00:00

Purificación Broto, presidenta del Barrio del Perpetuo Socorro

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

Purificación Broto ha estado al frente de la Asociación de Vecinos del Barrio del Perpetuo Socorro de Huesca durante 12 años, desempeñando un “intenso trabajo” para mejorar un barrio, en el que en su opinión “queda mucho todavía por hacer”. La seguridad, el centro de salud, el urbanismo, la convivencia, el centro cívico....han sido algunas de las reivindicaciones en las que más se ha insistido.

Esta tarde, en el transcurso de la asamblea de vecinos, hará oficial su adiós, porque

“llevo doce años y necesito un descanso, porque han sido años de mucho trabajo y así doy paso a gente nueva para que se implique en este apasionante trabajo asociativo, que consiste en velar porque el barrio este mejor”.

Broto que ha hecho un llamamiento a los vecinos del barrio para que asuman este reto, además, “hay que tener en cuenta que en este barrio hay mucha participación”. Entre otros aspectos, considera que hay que seguir reivindicando la seguridad y la convivencia. Entiende que “es muy necesario seguir reivindicando la buena convivencia en el barrio, porque hay ruidos, follones, carreras de coches que ponen en peligro al peatón, hay perros sueltos, hay animales que están en lugares no adecuados, entre otras situaciones”.

Ha advertido de que hay que estar muy pendiente de que el nuevo centro de salud del barrio, “se ponga en marcha en tiempo y forma, con el suficiente equipamiento y dotación sanitaria”. Además de finalizar la obra de reforma de la pasarela del río Isuela y de rehabilitar la sala de la biblioteca afectada, uno de los principales retos urbanísticos pasa por reurbanizar la plaza Gibraltar. “Uno de mis principales retos pasa por reurbanizar la plaza Gibraltar y que llegase hasta el Centro Cívico, creando una gran plaza con calles amplias no sólo reparadas sino reurbanizadas y que las hostelería tenga más espacio para colocar sus mesas”.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking