el día después

Almeyda se pasó con las curas de reposo

El técnico justificó sus rotaciones bestiales con presunto cansancio generalizado de la plantilla. Sus decisiones marcaron negativamente el partido. Es la gran esperanza de todos, pero en la noche del martes quedó señalado

SEVILLA, 23/09/2025.- El entrenador del Sevilla Matías Almeyda durante el partido de la sexta jornada de LaLiga que Sevilla FC y Villarreal CF disputan hoy martes en el estadio Sánchez-Pizjuán, en Sevilla. EFE/José Manuel Vidal

EFE

SEVILLA, 23/09/2025.- El entrenador del Sevilla Matías Almeyda durante el partido de la sexta jornada de LaLiga que Sevilla FC y Villarreal CF disputan hoy martes en el estadio Sánchez-Pizjuán, en Sevilla. EFE/José Manuel Vidal

Víctor Fernández

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

En la enciclopédica novela de Thomas Mann La montaña mágica se relatan las vivencias del protagonista, Hans Castorp, en un peculiar sanatorio de los Alpes suizos. Allí, los enfermos estaban obligados a hacer varias curas de reposo al día, que consistían en descansar durante una hora en una cómoda butaca, en el balcón de cada habitación, envueltos por mantas para protegerse del aire frío y sanador. Almeyda llevó ante el Villarreal ese estricto sistema de curas de reposo y se cargó el chiringuito. 

Se equivoca el entrenador cuando le dice al periodista ventajista por “pegarle” después del partido. Creo que no había ni un solo aficionado que no se echara las manos a la cabeza al ver el once que había conformado. Quizá Almeyda sea un gran preparador mental y buscara reforzar el grupo, pero el conocimiento que tienen los periodistas locales y los aficionados de los jugadores del Sevilla aseguraba que aquello acabaría en desastre. La paz interior vital que ha irradiado el técnico desde que llegó sufrió grietas a las primeras de cambio, cuando los elogios mutaron en críticas. El técnico incumplió su palabra y su hoja de ruta, basada en no hacer experimentos en estos momentos donde “primero hay que armar la confianza con buenos resultados”. ¿De verdad el grupo estaba tan cansado como para verse obligado a hacer ocho cambios? ¿De verdad un amplio número de profesionales son incapaces de jugar dos partidos de vez en cuando? Si es cierto, da pavor. Jugó a darle oportunidades a todos y falló. Almeyda ha logrado en solo dos ratos, debido a la desesperación, que la crítica y los aficionados hayan detectado en él síntomas de salvador y, seguro, que esta piedra en el camino se asumirá como un accidente. Si cree que la crítica ha sido excesiva, le invitamos a repetir esta experiencia cada domingo.

adams desespera

Akor Adams sigue sin marcar. Sus condiciones físicas invitaron a muchos a pensar que podría ser un delantero válido, pero hasta el momento su eficacia es nula. Ya le hemos visto remates-sin-gol de todo tipo: con patadas al aire, resbalones singulares, remates-despejes hacia atrás, con enredos de piernas… A día de hoy, Isaac Romero y Alexis son mucho más que él.

Gudelj se agota

Dice Almeyda que los ocho cambios que realizó no fueron un error porque todos los jugadores tienen el mismo nivel. Si a estas alturas no se ha dado cuenta de que un centro del campo con Mendy y Agoumé es mejor que con Gudelj, anda algo despistado. El capitán ha perdido casi todo y, en cada partido, su fútbol se escapa entre las manos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking