La Virgen de la Hiniesta y su vínculo histórico con Sevilla: por qué es la patrona del consistorio

La devoción de la corporación municipal sevillana a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa que acaba de renovarse,  tiene un origen histórico

El alcalde de Sevilla renovando el voto de agradecimiento del Ayuntamiento a la Virgen de la Hiniesta

El alcalde de Sevilla renovando el voto de agradecimiento del Ayuntamiento a la Virgen de la Hiniesta

Irene Ramos

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Cuando la corporación municipal de Sevilla participa en los actos de la Hermandad de la Hiniesta, muchos se preguntan por la especial conexión que existe entre el Ayuntamiento y esta Virgen. La respuesta se encuentra en una época muy difícil de la historia de la ciudad, un momento de crisis que, a la vez, se convirtió en un acto de fe.

La vinculación de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa con el Ayuntamiento de Sevilla se remonta al siglo XVII. En el año 1649, Sevilla fue azotada por una de las epidemias de peste más devastadoras de su historia. La enfermedad se cobró la vida de miles de sevillanos y la ciudad se encontraba sumida en la desesperación. Ante la impotencia y el miedo, los regidores de la época, los concejales del Cabildo Municipal, decidieron poner la ciudad en manos de la divinidad.

En un gesto de fe, el 8 de septiembre de 1649, la corporación municipal sevillana decidió hacer un voto solemne a la Virgen de la Hiniesta, rogándole por el cese de la epidemia. Y lo que para muchos fue un milagro, sucedió: la peste comenzó a remitir de manera progresiva. La ciudad se recuperó y el Cabildo, en agradecimiento, ratificó su voto perpetuo a la Virgen de la Hiniesta, declarándola patrona y protectora de los regidores de la ciudad.

Desde entonces, cada 8 de septiembre, el Ayuntamiento de Sevilla renueva ese voto en una ceremonia que une la tradición y la historia. Este acto, que se ha mantenido durante siglos, simboliza la gratitud de la ciudad por haber superado aquel terrible episodio. La imagen de la Virgen, que se encuentra en la iglesia de San Julián, se convirtió así en el símbolo de la protección municipal.

 El Ayuntamiento de Sevilla renueva su Voto de Acción de Gracias a la Hiniesta 376 años después  

Un año más la tradición y la historia se han vuelto a dar la mano en Sevilla. Este 8 de septiembre, el alcalde José Luis Sanz ha encabezado la amplia representación de la Corporación Municipal para renovar el Voto de Acción de Gracias a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, un acto que se celebra de manera ininterrumpida desde hace 376 años.

El solemne cortejo partió hacia la Parroquia de San Julián, abriéndose paso con el Pendón de la ciudad, portado en esta ocasión por la concejala más joven, Blanca Gastalver. Tras ella, el resto de concejales acompañaba al alcalde en un recorrido marcado por el sonido de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, que interpretó la icónica marcha La Estrella Sublime de Manuel López Farfán.

Una vez en el interior de la Parroquia, y tras la homilía, el alcalde renovó en nombre de toda la Corporación el voto que ha unido al Ayuntamiento y a la Virgen durante siglos. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking