SALUD
El truco infalible que te ayuda a conciliar el sueño en pocos minutos
Se trata de una técnica militar que permite que los soldados puedan descansar en cualquier momento y lugar

ctv-xlj-insomnia-gae89a48b9 640
Sevilla - Publicado el
4 min lectura
La falta de sueño o la dificultad para conciliarlo afecta cada vez a más personas, y es de sobra conocido que no satisfacer la necesidad diaria de sueño y descanso adecuados puede conducir con el tiempo a un mayor riesgo de problemas de salud, tales como el aumento de peso que puede conducir a la obesidad o a un índice de masa corporal (IMC) más alto, Diabetes tipo 2; enfermedades cardiovasculares o presión arterial alta, entre otras.
Todo el mundo tiene problemas para dormir en algunas ocasiones, pero si esto sucede a menudo, la falta de sueño puede afectar al estado de salud como hemos dicho y hacer que sea difícil sobrellevar el día, y también al estado de ánimo, haciendo que estemos más irritables y excitados.
La primera recomendación que hacen los expertos para no alejar de nosotros el sueño tiene que ver con nuestro modo de vida y se dan consejos como limitar las actividades por la noche, hcer ejercicio, limitar las siestas , y reducir la cafeína, el alcohol y el tabaco, y desde luego ser inteligentes al comer en general y especialmente en la cena.
UNA TECNICA MILITAR
Si en todo caso la dificultad para conciliar el sueño es manifiesta y nos está fastidiando la vida, hay una técnica que asegura ser efectiva y logra que nos podamos dormir de una forma rápida.
Fué desarrollada por el ejercito porque para las tropas el sueño es crucial, sobre todo los pilotos de combate que necesitan que su concentración y sus reflejos estén al cien por cien. Con ella los soldados consiguen dormirse en cualquier momento y lugar, incluso en el campo de batalla o durante unas maniobras, donde el ambiente es extremadamente incómodo y hay mucho ruido.
Ha sido divulgada en la red TikTok por el entrenador físico Justin Agustin y se ha viralizado rápidamente, lo que da idea de la necesidad que tiene la gente de adquirir algún método que realmente funcione para salir de la tortura del insomnio, que suele ser un circulo vicioso que se repite una noche tras otra.
El secreto consiste en respirar profundamente e intentar relajar de manera consciente y ordenada cada parte del cuerpo. Debemos empezar por relajar los músculos de la frente, continuar con los ojos, las mejillas, las mandíbulas y el cuello y siempre concentrados en la respiración, esto es muy importante.
Proseguimos en los hombros hasta asegurarnos de que no estén tensos y luego los brazos, manos y dedos dejandolos caer en los costados lo más sueltos y relajados que se pueda.
Manteniendo la concentración en esta parte superior del cuerpo este especialista recomienda imaginar una sensación cálida que vaya desde la cabeza hasta la punta de los dedos.
A continuación nos centramos en la mitad inferior respirando hondo y exhalando despacio. Relajando desde el pecho hacia abajo: el estómago, los muslos, las rodillas, las piernas y los pies , y hay que llevar la misma sensación cálida del corazón hacia los dedos de los pies.
Hay que subrayar que para conseguir el estado de relax debido para incitar al sueño es importante tratar de despejar la mente del estrés. Para ello propone visualizar dos imágenes en las que pensar: estar acostados en una canoa en un lago en calma con nada más que un cielo azul claro sobre ti, o bien imaginarse acostado en una hamaca de terciopelo negro en una habitación a oscuras. Es decir, escenarios placenteros que nos inspiren calma, y si nos cuesta hacerlo y acabamos por distraernos se aconseja repetir : “No pienses, no pienses, no pienses” durante 10 segundos.
Se asegura que la gran mayoría de personas que aseguró haber probado este método ha reconocido su efectividad y que “el 96% de las personas que dominan esta técnica son capaces de quedarse dormidos a los dos minutos de cerrar los ojos” según Justin Agustin, y añade que “Funciona al 100 por ciento una vez que lo dominas”, aunque para dominarlo será preciso practicarlo unos días hasta conseguir que su efecacia sea la debida.
OTRO MÉTODO ALTERNATIVO
Si el método anteriormente descrito no llegase a funcionar por algún motivo, es posible recomendar otro que consiste en respirar tranquilamente por la nariz durante 4 segundos y contener la respiración durante otros 7 segundos. Luego, exhalar con fuerza por la boca, frunciendo los labios y haciendo un sonido de “zumbido” durante 8 segundos. Hay que repetir ese ciclo hasta 4 veces hasta quedarse dormido.
Hay otros consejos más: Pensar en positivo ayuda a reducir el estrés y, por tanto, a conciliar el sueño más rápido. El truco está en rememorar cosas que te han hecho sentir bien durante el día.
No te quedes en la cama dando vueltas si no puedes dormirte. Sal de ella y haz algo relajante que te haga sentir somnoliento, como leer o jugar un juego repetitivo como el Sudoku. Mantén las luces bajas y vuelve a la cama después de aproximadamente 30 minutos (o antes si comienzas a sentir sueño). Y otra cosa: evita la tecnología, como los teléfonos, las computadoras o la televisión. yY felices sueños.
Tam,bién te puede intersar:
Seguridad Social: aviso importante a los padres con hijos menores de 26 años