Refuerzo del Plan Infoca: 635 profesionales, tecnología punta y una web para seguir los incendios en tiempo real
El Plan Infoca en Sevilla se prepara para la temporada de alto riesgo con más efectivos, drones con inteligencia artificial y una nueva plataforma digital para mantener a la ciudadanía informada al minuto

Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El dispositivo del Plan Infoca en Sevilla se pone a punto para la época de alto riesgo de incendios forestales, que arranca el 1 de junio y se extiende hasta el 15 de octubre. Este año, la provincia cuenta con un equipo reforzado de 635 profesionales y una inversión significativa para mejorar la prevención y la respuesta ante el fuego.
Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, ha presidido el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca, donde se han presentado las novedades:
- Drones con inteligencia artificial: Integración de drones terrestres (UGV) y aéreos (UAV) con IA. Estos dispositivos, parte del proyecto europeo 'Hurricane', ofrecerán información crucial en tiempo real a los equipos de extinción, permitiendo una toma de decisiones más rápida y segura.
- Plataforma de la Ciudadanía: Desde el 2 de junio estará activa esta nueva web, impulsada por el Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (PIGEA). Permitirá seguir en tiempo real la situación de los incendios forestales y consultar diariamente el índice de riesgo por zonas.
El Infoca en Sevilla dispone de una infraestructura sólida:
- Dos Centros de Defensa Forestal: En El Pedroso y Madroñalejo.
- Una base Brica en Madroñalejo.
- Dos Subcentros: Navas-Berrocal y Coripe.
- Una base de apoyo en la Isla de la Cartuja y un aeródromo en Utrera.
Se han renovado infraestructuras clave, como las torres de vigilancia, y se han invertido 27 millones de euros en la Red Digital de Emergencias de Andalucía (REJA), la más avanzada de Europa, para asegurar las comunicaciones.
El presupuesto andaluz para el Plan Infoca ha crecido un 5,8%, alcanzando los 257 millones de euros, lo que lo convierte en el mayor de su historia. Este incremento, sumado a la profesionalidad del personal, refuerza la capacidad de respuesta ante incendios.
La reciente creación de la Agencia de Gestión de Emergencias de Andalucía (EMA), con un presupuesto de 270 millones y más de 5.000 efectivos, agrupará servicios como el 112, Protección Civil y el propio Infoca, buscando mejorar la eficiencia en la gestión de todas las emergencias.
El delegado ha querido agradecer la labor de todos los organismos y fuerzas de seguridad implicados en la lucha contra los incendios.
Todos ellos trabajan de forma coordinada para proteger el patrimonio natural y la seguridad de la ciudadanía.