Quirónsalud Sevilla alerta sobre los primeros síntomas del golpe de calor y cómo prevenirlo ante las altas temperaturas

El Servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, advierte sobre los primeros síntomas del golpe de calor, una emergencia médica potencialmente mortal, y ofrece consejos básicos para prevenirlo, especialmente ante las altas temperaturas que se registran estos días en la provincia.

15/07/2025 La doctora y coordinadora del Servicio de Urgencias del Infanta Luisa, Auxiliadora Caballero.POLITICA QUIRÓNSALUD

Europa Press

 La doctora y coordinadora del Servicio de Urgencias de Infanta Luisa, Auxiliadora Caballero

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

1 min lectura

Con las temperaturas superando los 40 grados en Sevilla, el riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta de forma significativa. Desde el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, la doctora Auxiliadora Caballero, coordinadora del Servicio de Urgencias, ha alertado sobre los síntomas iniciales que pueden advertir de esta patología grave, como malestar general, sudoración excesiva, confusión o calambres musculares.

“El golpe de calor es una condición potencialmente mortal que se produce cuando el organismo no logra disipar el exceso de calor, lo que provoca un incremento peligroso de la temperatura corporal”, ha explicado la doctora Caballero. Según detalla, si no se actúa a tiempo, puede sobrevenir un cuadro de hipertermia grave, con temperaturas corporales superiores a los 40 grados, que puede derivar en daños neurológicos o incluso la muerte.

Entre las personas más vulnerables al golpe de calor se encuentran niños menores de cuatro años, personas mayores de 70 y pacientes con enfermedades crónicas o en tratamientos que afecten la regulación de la temperatura corporal.

La doctora Caballero insiste en la prevención como principal medida de seguridad, recomendando evitar la exposición prolongada al sol, permanecer en sitios frescos, vestir ropa ligera y beber abundante agua, incluso sin tener sensación de sed. En caso de presentar síntomas persistentes, aconseja buscar atención médica urgente.

“En estos casos extremos hay que empezar a enfriar el cuerpo y rehidratarlo, y, si persisten los síntomas, llamar a los servicios de emergencia para valorar la gravedad”, señala la especialista.

El golpe de calor es una de las patologías más frecuentes en verano en la provincia, especialmente en días como los actuales, en los que Sevilla registra alertas por altas temperaturas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

13:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking