Lo que puedes hacer para colaborar en la lucha contra el cáncer: "Pacientes desde los 15 años"

La Asociación Española contra el Cáncer realiza este miércoles su cuestación anual para recaudar fondos para contribuir a la investigación y prevención contra el Cáncer 

Lo que puedes hacer para colaborar en la lucha contra el cáncer: "Pacientes desde los 15 años"
00:00
Jesús Maza, Presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla

Lo que puedes hacer para colaborar en la lucha contra el cáncer: "Pacientes desde los 15 años"

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Cuando llegan días como este, en el que se movilizan numerosos voluntarios, la organización prima por encima de todo, para recaudar el mayor número de donativos, y se entra en acción para ayudar en lo que se pueda en algo tan delicado como es la lucha contra el cáncer, a veces tenemos que hacer poco caso a los datos más desalentadores. En España se diagnostica un caso de cáncer cada 2 minutos, y la mejor forma de combatirlo es colaborar.

Jesús Maza, presidente de La Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla, tiene muy presentes todos los datos, pero recuerda que ante ello lo único que se puede hacer es engrandecer las cifras de la cuestación de este miércoles 21 de mayo, en la que todo lo recaudado va íntegro a la investigación, prevención y apoyo a pacientes oncológicos y familias.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla realiza este miércoles su recogida de donativos

Jesús Maza, presidente de La Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla en una intervención

"En la asamblea nacional de la asociación, han facilitado un dato preocupante, el cáncer está creciendo de forma importante en los tramos entre 15 y 45 años y ahí es donde nos tenemos que volcar" asegura de forma enérgica el presidente de esta asociación en la capital andaluza. La AECC tiene en marcha más de 650 proyectos de investigación a los que destina más de 140 millones de euros que "salen de todas las aportaciones privadas individuales y de cuestaciones como la que vamos a hacer este miércoles, sin eso el cáncer tendría una curación más difícil".

El objetivo es llegar a más pacientes y que se pueda alcanzar una supervivencia del 70% para el año 2030. Un año en el que se prevé que haya más de 317 mil nuevos diagnósticos 

Este miércoles en la provincia de Sevilla y en la capital hasta 150 mesas con voluntarios con su peto verde de la asociación van a recordar a los ciudadanos que "la lucha contra el cáncer sigue ahí y que tenemos que seguir pensando que hay gente que nos necesita". Cuando el cáncer te golpea, asegura Jesús Maza, y "afecta a familias sin recursos necesitas que una entidad te ayude, te apoye y te acompañe", por lo que invitan a que todos aportemos un donativo ya sea con tarjeta, en metálico o bizum, para ayudar en que la investigación avanza y con ella la prevención. 

Con la ayuda de todos pretenden superar la cifra recaudada en 2024 que fueron más de 75.000 €. 

Para cualquier duda sobre cómo ser voluntario, cómo pedir ayuda si eres enfermo o familira piden que se contacte al teléfono de infocancer (900 100 036), que es gratuito y 24 horas. También invitan a visitar su sede en Sevilla en la calle Marques de Paradas, 22, recordando que todo su asesoramiento es gratuito.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking