El Hospital de Valme celebra este lunes su campaña estival de donación de sangre para garantizar reservas en verano
El Hospital Universitario de Valme organiza este lunes, 7 de julio, su tradicional campaña estival de donación de sangre para asegurar las reservas durante los meses de verano, una época en la que suele descender el número de donaciones.

El Hospital de Valme celebra este lunes su campaña estival de donación de sangre.
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla activará este lunes, 7 de julio, una jornada especial de donación de sangre en colaboración con el Centro Regional de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla, con el objetivo de garantizar los niveles óptimos de reservas sanguíneas durante el verano, una época en la que suele registrarse un descenso de donaciones.
Esta campaña se ha convertido en una convocatoria habitual del hospital en la temporada estival, con la que se pretende fomentar la solidaridad ciudadana. La actividad se desarrollará en el antesalón de actos del hospital, de 9:00 a 13:30 horas, y está dirigida tanto a profesionales sanitarios, familiares de pacientes como a la población general.
El descenso en las donaciones durante el verano se debe, según el centro sanitario, a factores como las altas temperaturas, los desplazamientos por vacaciones o el aumento de la oferta de ocio, además de imprevistos como accidentes o emergencias que pueden agravar la falta de reservas.
La directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Inmaculada Vázquez, ha subrayado la importancia de este gesto solidario, recordando que la sangre es un recurso vital que no se puede fabricar y que resulta indispensable para tratar enfermedades, afrontar intervenciones quirúrgicas o realizar trasplantes de órganos.
Por su parte, la responsable del Banco de Sangre de Valme, Amparo Pimentel, ha recordado que la actividad asistencial de los hospitales no cesa en verano, y que además de la sangre, también se necesitan componentes como plasma, plaquetas y hematíes. Estas reservas no solo son esenciales para accidentes de tráfico o cirugías de urgencia, sino también para pacientes con cáncer, enfermedades hematológicas, quemaduras o trasplantes de órganos y tejidos.
La hemoterapia, explica el hospital, se utiliza en un 30 % de los casos para tratar el cáncer o enfermedades hematológicas, un 20 % en intervenciones quirúrgicas, un 10 % en patologías cardíacas, gástricas o renales, alrededor de un 8 % en accidentes y traumatismos, y en porcentajes menores para pacientes de ortopedia, fracturas, partos o cesáreas.
Desde el hospital recuerdan que cada donación es un regalo de vida, y animan a la ciudadanía a acudir este lunes para ayudar a mantener las reservas necesarias para la atención sanitaria durante los meses más complicados del año.