Fantasia se hace andaluza: 'La Historia Interminable' busca a sus héroes en un casting en Sevilla
El compositor de la obra, Iván Macías, desvela que casi un millar de personas aspiraron a formar parte de una superproducción creada íntegramente en Sevilla y para Sevilla, rompiendo el molde de los grandes musicales centralizados en Madrid

Fantasia se hace andaluza: 'La Historia Interminable' busca a sus héroes en un casting masivo en Sevilla
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
El universo mágico de Fantasia tiene, desde esta semana, un nuevo epicentro: Sevilla. El Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) se ha transformado en la puerta de entrada para cientos de aspirantes que sueñan con dar vida a Atreyu, Bastian, la Emperatriz Infantil y el resto de los icónicos personajes de "La Historia Interminable, el musical". Lo que podría parecer un casting más es, en realidad, la piedra angular de un proyecto cultural sin precedentes: una superproducción de primer nivel nacional concebida, desarrollada y estrenada íntegramente en Andalucía.
Iván Macías, compositor musical de esta obra, se encuentra inmerso en unas audiciones que califica de "muy heterogéneas". Lejos de buscar un molde único, el objetivo es poblar el escenario con la diversidad que exige el vasto mundo creado por Michael Ende. "No hay un perfil único porque hablamos de un universo de fantasía", explica Macías. "Buscamos desde los niños para Atreyu y Bastian hasta personajes como Koreander, el lobo, los colonos... tenemos todo el universo".

Así han sido las audiciones de la obra musical La Historia Interminable en Sevilla
El corazón de la búsqueda reside en los más pequeños. Los protagonistas de la historia son dos niños, y una "larga lista de chavales", como la describe el compositor, está demostrando su talento con una sorprendente mezcla de nervios y desparpajo. La respuesta a la convocatoria ha sido abrumadora: cerca de 1.000 artistas se inscribieron inicialmente, de los cuales 160 han sido seleccionados para la fase presencial que se celebra hasta el domingo. De ellos, solo un elenco de alrededor de 28 personas tendrá el privilegio de formar la compañía final.
Una producción con acento andaluz
Más allá de la emocionante búsqueda de talento, lo que define a este proyecto es su ADN puramente sevillano. Iván Macías subraya que esta no es la típica producción madrileña que sale de gira. "Es una producción hecha exclusivamente para FIBES, para Sevilla", afirma. "Es totalmente una apuesta de Darío Regattieri y de Beon Entertainment, que es una productora nacida aquí en Sevilla, de querer hacer algo en su tierra, por y para Sevilla".
Esta decisión rompe con la dinámica habitual del teatro musical en España y sitúa a la capital andaluza como un foco de creación de primer nivel. Y no se trata de una versión reducida. La producción que se estrenará el 19 de diciembre será, en palabras de su compositor, "la misma producción exactamente que en Madrid, o sea, con el dragón volando, con todo. Es una superproducción".
La magia se prepara para Navidad
El musical, basado en la novela original y no solo en la célebre película de los 80, promete ofrecer una experiencia más profunda y completa de la historia, con pasajes y matices que en la gran pantalla no se vieron. La expectación del público ya se ha hecho notar, con una venta de entradas que "va como un tiro", señal de que la ciudad ha recibido con los brazos abiertos la propuesta.
Mientras los aspirantes dan lo mejor de sí en FIBES, con la ilusión de embarcarse en un viaje que marcará sus carreras, Sevilla se prepara para acoger "La Historia Interminable" del 19 de diciembre al 4 de enero.