Cuenta atrás para el comienzo del curso escolar: las escuelas infantiles abren sus puertas este 3 de septiembre
Arranca el curso de 0 a 3 años en Sevilla con más matriculaciones, pero con la mirada puesta en la gratuidad

Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El nuevo curso escolar 2025-2026 para el primer ciclo de Educación Infantil en Sevilla, que abarca de 0 a 3 años, comienza con una buena noticia: ha habido un aumento de matriculaciones, superando las 22.000. Sin embargo, el sector de escuelas infantiles recalca la necesidad urgente de avanzar hacia la gratuidad total para el ciclo y de impulsar políticas que ayuden a las familias.
El 3 de septiembre se inicia el curso para 22.290 niños en Sevilla, lo que supone un crecimiento del 2,85% en las matriculaciones con respecto al año pasado. A pesar de este incremento, las plazas vacantes siguen siendo una preocupación, aunque por primera vez en años su porcentaje ha bajado.
Un sector que pide soluciones
Desde la asociación Escuelas Infantiles Unidas, su presidenta, Maribel Uncala, considera que las cifras son insuficientes. La organización insiste en la necesidad de crear una mesa de trabajo con la Junta de Andalucía para abordar la gratuidad total de este ciclo educativo, una medida que, según ellos, es clave para apoyar a las familias y fomentar la natalidad.
Actualmente, la Consejería de Desarrollo Educativo y FP ya ha puesto en marcha la gratuidad para los niños de 2 años. Esta medida es bien vista por el sector, pero se pide que el proceso se acelere para que beneficie a todos los tramos de edad de la etapa de Educación Infantil durante esta legislatura. Uncala señala que es vital regularizar el precio de las plazas para garantizar la viabilidad de los centros.
El valor de la educación infantil
Uncala subraya que, aunque las familias que ya llevan a sus hijos a las escuelas infantiles conocen de primera mano los beneficios de esta etapa, la sociedad en general no siempre valora este esfuerzo educativo. La asociación pide más campañas informativas para destacar el papel de las escuelas infantiles como pilar fundamental en el desarrollo de los niños, en la compensación de desigualdades y como una herramienta esencial para la conciliación familiar y laboral.
El curso, que empieza con la dedicación de unos 15.000 profesionales, en su mayoría mujeres, tiene como objetivo principal acompañar a los más pequeños en sus primeras experiencias educativas.
- Próximas oportunidades para las familias
Para aquellos que aún no han matriculado a sus hijos, el 1 de septiembre se abre un plazo extraordinario de admisión. Los niños nacidos en 2023 pueden solicitar plaza gratuita, y las familias de los nacidos en 2024 y 2025 pueden optar a plazas gratuitas o con bonificaciones, dependiendo de su renta familiar.