Cristina, con 52 años, se recupera de un cáncer de mama que le deberían haber diagnosticado en 2023 y que de un nódulo pasó a ser metastásico

Tras una mamografía con 'hallazgos' en 2023 que el sistema ignoró, año y medio después se palpó un bulto que resultó ser un tumor infiltrante con metástasis

Cristina, con 52 años, se recupera de un cáncer de mama que le deberían haber diagnosticado en 2023 y que de un nódulo pasó a ser metastásico

Cristina Fernández

Cristina, después de tocar la campana, en el Hospital Virgen del Rocío tras operarse de cáncer de mama 

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el - Actualizado

3 min lectura10:00 min escucha

Cristina es una de las miles de mujeres afectadas por los fallos de comunicación en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía. Su caso pone rostro a la angustia generada por un sistema que no le notificó un resultado dudoso en una mamografía. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ya ha pedido disculpas por el error, que ha llevado a la Fiscalía a abrir diligencias y a asociaciones como Amama a estudiar una demanda colectiva.

De una prueba 'dudosa' a la metástasis

La historia de Cristina comenzó en noviembre de 2023, cuando acudió a una mamografía rutinaria por edad dentro del programa de detección precoz. Tras la prueba, le indicaron que "si no hay nada, pues no te llaman, solo te llaman si hay algo". Al no recibir ninguna comunicación, se quedó tranquila y se olvidó del asunto.

Más de un año después, Cristina se notó un bulto en el pecho y acudió a su médico de cabecera. Fue entonces cuando descubrió la verdad: el informe de aquella mamografía de 2023 indicaba que había "hallazgos" y se clasificaba como BIRADS 3, es decir, "posiblemente benigno". El protocolo exigía pruebas complementarias para confirmar el diagnóstico, pero nunca fue citada.

A mí no es que me llamaran tarde, es que no me llegaron a a llamar"

"A mí no es que me llamaran tarde, es que no me llegaron a a llamar", explica Cristina. La llamada nunca se produjo porque fue ella quien, al palparse el bulto, acudió al médico. Tras conocer el informe, se dirigió directamente al Hospital Virgen del Rocío, donde le asignaron una cita para una ecografía al día siguiente. Las pruebas posteriores, incluyendo una biopsia, confirmaron que el tumor era maligno y de tipo infiltrante.

Dos tumores y el miedo a "no querer ni pensarlo"

La cirugía fue conservadora, pero reveló una realidad peor de la esperada: no era un tumor, sino dos, y el cáncer ya se había extendido con afectación en el ganglio; ya había metástasis. Cristina ha tenido "suerte", según sus palabras, porque el tumor era palpable. La reflexión sobre lo que podría haber ocurrido es inevitable.

Hubiese seguido su avance y no quiero ni pensarlo"

"Si no me lo hubiese visto, pues hubiese seguido avanzando", lamenta. Ante la pregunta de qué habría pasado, su respuesta es contundente: "hubiese seguido su avance y no quiero ni pensarlo". Tras el diagnóstico, Cristina ha sufrido ansiedad y depresión, y reconoce que cualquier noticia le "afecta muchísimo".

Un llamamiento a la proactividad

Fue al escuchar en la radio los testimonios de otras mujeres en su misma situación cuando decidió contactar con la asociación AMAMA, que aglutina la mayoría de los casos. Ahora, aprovecha su experiencia para lanzar un mensaje clave a otras mujeres: "Que se hagan la mamografía y que sean proactivas, que estén pendientes de su resultado, que vayan al médico, que lo pregunten".

Insiste en la importancia de no dejarlo pasar y de buscar apoyo en organizaciones como la propia AMAMA o la Asociación Española contra el Cáncer, donde ella misma ha recibido ayuda psicológica y de fisioterapia. "Esto no termina cuando ya has terminado los tratamientos", subraya Cristina, quien sigue actualmente en tratamiento y espera que se depuren responsabilidades por lo que han "tenido que pasar".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking