GASTRONOMÍA

Cómo cocinar la pasta en menos tiempo y que quede perfecta

La pasta es un rico alimento que se puede cocinar de formas variadas y que siempre solemos tener en casa

Cómo cocinar la pasta en menos tiempo y que quede perfecta

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

La pasta es una comida con millones de seguidores y que siempre nos puede sacar de un apuro incluso si vamos con prisas

¿Quién no ha tenido una visita inesperada en casa a la hora de comer y le ha pillado con la nevera casi vacía?

En ese caso las opciones son tirar de comida preparada con servicio a domicilio, bajarse al bar de al lado de casa para tomarse unas tapas o bien improvisar una comida rápida con lo que tengamos por la despensa.

Y habitualmente lo que siempre solemos tener en algún estante o en algún cajón es un paquete de pasta.

Entonces podemos respirar tranquilos, porque ya sea con tomate, en ensalada, con salsa carbonara, con un poco de atún o pesto, habremos salido del apuro.

Pero ¿cómo lograr además que nuestra pasta esté lista para comer en el menor tiempo posible?

Pues aunque parezca imposible podemos ganar algo de tiempo con un sencillo truco. Está claro que los tiempos de cocción vienen determinados por el producto en cuestión. Ya sea pasta fresca, pasta más o menos gruesa, el tiempo lo establece el fabricante para que el producto quede perfecto.

¿Entonces cómo acortar los tiempos? La solución está en el esto de elementos. El agua de cocción y la olla que empleemos.

Y ahí sí podemos tomar los mandos. El truco para que el agua hierva cuanto antes y podamos añadir la pasta es por lado utilizar un recipiente tipo cazuela baja, poco profunda y por otro poner sólo el agua justa y necesaria a hervir. Es decir, apenas unos dedos de agua que permitan cubrir la pasta cuando la añadamos.

De esa manera romperá a hervir muy pronto y podremos añadir la pasta que queramos cocer. Eso sí, habrá que remover y estar muy pendientes para evitar que se pegue.

LA PASTA, MUCHO MÁS QUE UNA COMIDA

La pasta aporta de media 370 kcal (1546,6 kJ) cada 100 g. El principal aporte a la nutrición es el hidrato de carbono, un 13 % de proteína y un 1,5 % de grasas y minerales.27 Si la pasta contiene huevo, esta posee más proteína. Si no se añade nada, la pasta queda de color crudo (ligeramente amarillento). Las pastas de colores aportan también algunas vitaminas del grupo B, ya que en su preparación se utilizan hortalizas tales como espinacas (verde), tomate (rojo anaranjado), zanahoria (naranja claro), etc.

El aporte nutricional y calórico depende, a su vez, de la salsa que acompañe a la pasta. En la zona mediterránea de Europa, se prefiere el uso de aceite de oliva, tomate, pimienta, pescado y sal marina, para la preparación de esta.

En cuanto a las variedades dietéticas de la pasta se puede optar por diferentes opciones:

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 04 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking