Los cambios en la Universidad de Sevilla por la coincidencia de la PAU y la Cumbre de la ONU: sedes abiertas desde las seis de la mañana
Más de 3400 personas realizarán las Pruebas de Acceso y Admisión en la Universidad de Sevilla del 1 al 3 de julio

PAU 2025
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
Comienza la convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Acceso y Admisión (PAU) en la Universidad de Sevilla. Este año, con la celebración de una Cumbre Internacional de la ONU en la ciudad durante la misma semana, la Universidad de Sevilla (US) ha lanzado una recomendación clave: acudir a las sedes donde está citado cada alumno con la máxima antelación posible, preferiblemente a las 7:00 de la mañana.
El motivo es el desarrollo de la Cumbre de la ONU, que está generando problemas de movilidad en Sevilla. Por eso la US ha tomado medidas para evitar que los estudiantes se vean afectados por esta coincidencia de fechas.
Lo primero que ha hecho la Hispalense es recomendar a los aspirantes que llegue temprano.
La recomendación principal es estar en la sede antes de lo habitual, a las 7:00 de la mañana. Las seis sedes PAU (ubicadas en campus como Reina Mercedes, Ramón y Cajal y Cartuja) abrirán sus puertas a partir de las 6:00 de la mañana para los estudiantes puedan acceder con calma.
- Espacios climatizados: Para que la espera sea lo más cómoda posible, se han habilitado espacios climatizados en todas las sedes, tanto para estudiantes como para acompañantes y personal.
- Exámenes con incompatibilidad horaria: Si los estudiantes tienen que hacer exámenes de dos materias que coinciden en horario, la US aconseja no volver a casa al mediodía. Quedarse en las inmediaciones de la sede; estos exámenes se realizarán las tardes del 2 y 3 de julio.
- Retrasos justificados: Si por causas relacionadas con el tráfico algún alumno se presenta con más de media hora de retraso, esta incidencia se entenderá justificada y podrá realizar el examen en la convocatoria de incidencias (prevista del 7 al 11 de julio). Solo tendrá que solicitarlo al Vicerrectorado de Estudiantes.
La PAU en cifras: Una convocatoria en crecimiento
Este año, un total de 3424 estudiantes se han matriculado en esta convocatoria extraordinaria. De ellos, 1416 realizarán las Pruebas de Acceso y 2008 solo las de Admisión. Es un número significativo, que supera en 255 estudiantes a la convocatoria del año anterior.
Para garantizar el correcto desarrollo de las pruebas, se han constituido 6 sedes de examen, una de ellas específica para alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ANEAE). Más de 350 profesionales (entre profesores, personal de administración y servicios, y especialistas) formarán parte del Tribunal Único de la PAU, velando por que todo se desarrolle sin contratiempos.
La distribución de los estudiantes en las sedes se ha realizado en función del centro de secundaria de procedencia. Durante los días previos a la PAU, los aspirantes han recibido un correo electrónico con un enlace donde, usando un Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla (UVUS), han podido consultar el aula y puesto de examen que les ha sido asignado. Así podrán ir directamente sin esperas.