La Audiencia de Sevilla plantea una cuestión prejudicial a la Justicia europea por los ERE

Se considera "imprescindible" el planteamiento de esta cuestión prejudicial para "evitar que se produzca un riesgo sistémico de impunidad futura en escenarios similares"

La Audiencia de Sevilla plantea una cuestión prejudicial a la Justicia europea por los ERE
00:00
Patricia Rosety, jefa Tribunales Cadena COPE

La Audiencia de Sevilla lleva al Tribunal Constitucional ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPERedacción digital

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

 La Audiencia de Sevilla ha acordado plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tras las sentencias del Tribunal Constitucional sobre el caso ERE, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).  El Tribunal Constitucional estimó parcialmente los recursos de amparo presentados por una decena de ex altos cargos de la Junta de Andalucía condenados por los ERE, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

En su escrito ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los magistrados sevillanos señalan que el Tribunal Constitucional podría haber suplantado la función de interpretación del Tribunal Supremo, como máximo intérprete de la ley, con su decisión de anular las condenas, informa la jefa de Tribunales de la Cadena COPE, Patricia Rosety.

En el escrito de más de 60 páginas con fecha de 14 de julio,  al que ha tenido acceso COPE, la Audiencia de Sevilla considera imprescindible el planteamiento de esta cuestión prejudicial para evitar que se produzca un riesgo sistémico de impunidad futura en escenarios similares y para salvaguardar los intereses financieros de la Unión Europea. 

También señala que la decisión del Tribunal Constitucional pudiera haber ocasionado un daño institucional difícilmente reparable a la Audiencia de Sevilla que suspende la tramitación de la causa “en lo que se refiere a la ejecución de los mandatos contenidos en las sentencias” del Constitucional “hasta obtener la respuesta demandada” del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Contra esta decisión no cabe recurso alguno.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

10:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking