Antonio Sanz anuncia que el Virgen del Rocío completará antes del 15 de noviembre las 1.800 mamografías pendientes del cribado de cáncer de mama

El consejero de Sanidad asegura que la reorganización “en tiempo récord” de la unidad de mama del hospital sevillano permitirá dar respuesta a todas las mujeres afectadas por los retrasos. La Junta refuerza el programa con más personal y una inversión de 12 millones de euros.

Escucha aquí a Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias
00:00

Escucha aquí a Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla encara la recta final para resolver el atasco en el programa andaluz de cribado de cáncer de mama, que dejó a más de 1.800 mujeres pendientes de una segunda prueba tras obtener resultados “no concluyentes”. 

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha anunciado este lunes que todas las mamografías  ya  están citadas y se completarán antes del 15 de noviembre, cumpliendo el compromiso marcado por la Junta de Andalucía para normalizar la situación “en un tiempo récord”.

“Una transformación profunda y ejemplar” en la unidad de mama  

Sanz ha explicado que el Virgen del Rocío ha experimentado “una transformación profunda y ejemplar” de su unidad de mama, con un nuevo modelo asistencial que reorganiza completamente el servicio. Entre las medidas adoptadas, se ha reforzado el equipo con nuevos radiólogos, técnicos de rayos, personal de enfermería y administrativo, además de un residente especializado que colabora en la supervisión de las pruebas. 

El objetivo es avanzar hacia una atención en un solo acto, que permita a las mujeres derivadas del cribado realizar todas las pruebas y obtener la información en la misma visita. También se está formando al personal en tecnologías de la información para mejorar la gestión de datos clínicos y acelerar las citaciones. 

“Con el esfuerzo de los profesionales, hemos reaccionado en tiempo récord”, ha destacado Sanz, quien asegura que todas las reclamaciones están siendo atendidas y que se han recibido incluso felicitaciones escritas de pacientes por la atención recibida.

Más medios y una nueva unidad de diagnóstico avanzado  

El plan de acción de la Consejería no se limita al Virgen del Rocío. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) invertirá 12 millones de euros y sumará más de 100 profesionales al programa de detección precoz del cáncer de mama en toda Andalucía. 

Además, ya se ha puesto en marcha el proyecto de obra de la nueva Unidad de Diagnóstico Avanzado de Mama en el Hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla, una infraestructura que, en palabras de Sanz, supondrá “un salto de calidad” en la atención a las pacientes. 

El consejero ha recordado que la fecha límite para completar todo el plan es el 30 de noviembre, cuando espera que la situación esté “completamente normalizada”.

 El origen del atasco  

El colapso en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía estalló a comienzos de octubre de 2025, cuando la propia Junta reconoció públicamente que alrededor de 2.000 mujeres no habían sido informadas de que sus mamografías presentaban resultados “no concluyentes”. 

El fallo, detectado durante una auditoría interna del Servicio Andaluz de Salud (SAS), reveló que el 90 % de los casos se concentraban en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde las limitaciones de personal y la sobrecarga del servicio provocaron un importante retraso en las revisiones y en la comunicación de los resultados.

Ante la gravedad del error, la Consejería de Sanidad puso en marcha un plan de choque inmediato, con una inversión de 12 millones de euros y la incorporación de 119 nuevos profesionales entre radiólogos, técnicos y personal de apoyo.

El consejero ha defendido que la reorganización puesta en marcha en el hospital sevillano representa “un cambio de modelo asistencial”, orientado a evitar que situaciones similares puedan repetirse en el futuro. “El compromiso es claro, : ofrecer una atención rápida, segura y humana a todas las mujeres.” ha afirmado Sanz

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking