Si ya añoras la Feria de Abril este es el vídeo que necesitas ver
Los fuegos artificiales pusieron ayer el punto y final a la fiesta de la ciudad efímera que echó el telón con un espectáculo de 350 kilos de pólvora al que muchos no faltaron a pesar de que era domingo y el lunes ya ha sido laborable

Si ya añoras la Feria este es el vídeo que necesitas ver
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
Han sido seis días, solo seis este año. Días de cante, baile, rebujito y manzanilla, de comidas familiares, de quedadas con amigos, con los del trabajo y con los del colegio. Días de bullicio, de mucho autobús y taxi de ida y vuelta, de anécdotas y de incursiones, algunos más que otros, a la calle del Infierno. La feria no ha cambiado, en su esencia sigue siendo la misma, pero la vuelta al formato antiguo, de lunes de 'Pescaito' a domingo de fuegos artificiales, ha evidenciado una adaptación de nuestros hábitos.
Los fuegos artificiales pusieron ayer el punto y final a la segunda gran semana del año de esta ciudad, la primera es la Semana Santa, pero hay quien la antepone. La ciudad efímera echó el telón con un espectáculo de pólvora al que muchos no faltaron a pesar de que era domingo y el lunes ya ha sido laborable. Bajo el título “Magia Visual”, la traca de fuegos artificiales se llevó a cabo en el río Guadalquivir, bajo el puente de los Remedios, en torno a donde se arremolinaron muchos sevillanos que incluso sin asistir el domingo a la feria la despidieron mirando al cielo. Duró 914 segundos y se quemaron 350 kg de pólvora.

La calle del Infierno, lugar favorito de los más pequeños en el Real
Ha sido una Feria marcada por dos días muy bulliciosos, el martes y la jornada festiva del miércoles, en las que hasta costaba caminar por las calles del Real sin tener que pedir permiso para pasar si ibas con un poco de prisa. Cruzar las calles durante el paseo de caballos también ha sido un clásico, por las carreritas que había que echar en los huecos entre coche y coche debido a la gran afluencia también de carruajes.
La sorpresa llegó bien entrado el fin de semana. Cuando todos pensábamos que muchos se irían a la playa, algo que años atrás se estilaba entre muchas familias para aprovechar el buen tiempo, las incursiones a la feria del sábado no solo no decayeron, como ha ocurrido los últimos años, sino que aumentaron.
Durante la jornada del sábado, las líneas especiales que conectan con la Feria de Sevilla desplazaron a 182.007 personas, un 58,6 por ciento más con respecto al mismo día de 2024. Las cifras constatan que hemos ido mucho más a la feria, la hemos vivido con intensidad y que, ya sea en el formato corta o largo, nuestras tradiciones siguen vivas.
Una feria a la que han acompañado esas temperaturas tan suaves y agradables, que ni pereza daba colocarse la chaqueta, la camisa y la corbata; y mucho menos el traje de flamenca, por esa moda tan asentada de la manga, más allá del codo y que, superando los 30 grados, es más difícil de sobrellevar.
Cerca de 3 millones de personas han vivido esta cita única que cada año es distinta, pero igual en el corazón de los sevillanos que se entregan en cuerpo y alma, y con un ejemplar civismo, difícil de creer en cualquier otra parte del mundo en el que se reúnan cientos de miles de personas.