El juego es un problema de salud pública

La Asociación Sevillana de Jugadores de Azar en Rehabilitación ASEJER, lleva 33 años de trabajo y lucha contra las ludopatías y las adicciones comportamentales

ctv-s46-prevencin

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Sevilla 19 de abril. La Asociación Sevillana de Jugadores de Azar en Rehabilitación ASEJER, quiere alertar a la población de Sevilla en general y a los jóvenes y a las mujeres en particular, de los peligros que acarrea el abuso de los juegos de azar. Esta entidad lleva 33 años de trabajo y lucha contra las ludopatías y las adicciones comportamentales: compras, videojuegos, sexo, trabajo, etc…

José Jiménez Medina, presidente de la asociación, advierte que "no debe bajarse la guardia, ya que la problemática de los juegos online crece. Son un reclamo para la gente joven que quiere ganar dinero fácil. También hacemos campañas de sensibilización con las mujeres, debido a que estas no suelen acceder a los tratamientos porque sufren un doble estigma, uno cómo mujer y otro cómo jugadora”. Debido a que se requiere cierta familiaridad con las tecnologías, el avance de los juegos online esta? provocando un incremento de jugadores jóvenes, descendiendo la edad de los jugadores patológicos.

Hace unos años, la edad media de las personas que acudían a la asociación era entre 45 y 55 años, mientras que en la actualidad ronda de 18 a 30 años. Detrás de cada persona que llega a ASEJER buscando ayuda, hay verdaderos dramas personales y familiares. Personas afectadas que dejan de pagar la hipoteca, que empiezan a tener problemas en los trabajos porque usan para jugar un dinero que no es suyo o que acumulan deudas muy importantes por haber pedido préstamos a las entidades de créditos rápidos y sin avales, para satisfacer su adicción.

ctv-giu-jornadas-tcnicas

Las personas con trastorno por juego pueden auto prohibirse su entrada en locales de juego presenciales y online. Desde esta asociación queremos alertar a las familias y hacemos un llamamiento a aquellas que hayan observado en sus hijos una conducta que pueda estar relacionada con este problema, tales como: agresividad, mentir continuamente, cambios frecuentes de humor, merma en su economía particular sin justificación alguna, estos signos podrían ser evidentes de que puedan tener un trastorno por juego (máquinas “tragaperras”, apuestas deportivas, juegos de casino, loterías del Estado, etc.), ya que el bombardeo de la publicidad es un continuo eslogan de que tentando al azar te vas a convertir en millonari@.

ASEJER dispone de un equipo terapéutico compuesto por una psicóloga y un psicólogo, una trabajadora social, y un equipo de terapeutas de autoayuda y ayuda mutua cualificados, que se encargan de supervisar todo el tratamiento impartido en la asociación. Esta asociación esta? integrada en la Fejar y Fajer (Federaciones Española y Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados), además cuenta con el apoyo de las distintas Instituciones Públicas (Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla, etc.)

Si lees estas líneas, y crees que puedes tener problemas con los juegos de azar, pide ayuda, merece la pena. Desde Asejer, queremos dar un mensaje de esperanza a todas las personas que puedan estar afectadas por esta patología. Si otras personas han conseguido recuperarse, tu también puedes. Juntos contra el juego patológico.

Instalada en Sevilla capital, calle José Jesús García Díaz, Edificio Henares, 1ª planta, su horario de terapias es de 18'00 a 21'00 horas para atender a las personas que lo necesitan.

Paramás información pueden hacerlo a través del teléfono 954.90.83.00, correo electrónico presidencia@asejer.es o en la web www.asejer.es

Programas

Último boletín

11:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking