Atención infantil temprana: la importancia de cuidar a los menores y a su entorno familiar

Los Centros de Atención Infantil Temprana San Juan de Dios de Sevilla apuestan por una atención 360º, destacando la importancia de cuidar no solo al niño, sino a todo su entorno familiar, reforzando el acompañamiento integral a través de atención psicológica, social, escuelas de familia y proyectos de innovación tecnológica

Atención primaria

Hospital San Juan de Dios de Nervión

Atención infantil temprana

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

4 min lectura

En el Día Nacional de la Atención Temprana, los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) San Juan de Dios de la provincia de Sevilla, ubicados en el nuevo Hospital San Juan de Dios de Nervión, Sevilla Este y Alcalá de Guadaíra, explican que la atención temprana es mucho más que terapia, poniendo el foco en un aspecto clave, pero a menudo invisible: las necesidades de las familias. Porque detrás de cada niño o niña con trastornos del desarrollo, hay madres, padres y cuidadores que también necesitan ser acompañados, escuchados y apoyados.

En este sentido buscan visibilizar una realidad que diferencia su trabajo: la atención a la familia como eje central del proceso terapéutico, porque cuando un niño necesita apoyo, su entorno también. Y en el acompañamiento, el trabajo terapéutico no se limita a sesiones clínicas, sino que incluye escuelas de familias, atención psicológica individual y grupal, orientación social y recursos que fortalecen a quienes sostienen el día a día del menor.

El centro cuenta con un área social con espacio propio dentro del enfoque terapéutico que permite aportar soluciones a las posibles situaciones de vulnerabilidad que son detectadas en las sesiones: “El trabajo terapéutico va más allá de una simple sesión de trabajo con el menor en la que también hacemos partícipes a los padres para sus propios avances y el de sus hijos. Cuando se dan situaciones de vulnerabilidad o sobrecarga familiar las canalizamos y, con ayuda del área social, se ofrecen ayudas alimentarias con entidades como el Ateneo de Sevilla, recursos materiales o programas de apoyo solidario como el recientemente inaugurado Armario Solidario junto a Scalpers”, explica Rocío Carrasco, coordinadora de los CAIT de Sevilla.

Añade que “para poder ofrecer un modelo 360º es también fundamental la prevención y la formación de los padres. Las escuelas de familia ofrecen un espacio para compartir experiencias, resolver dudas y aprender estrategias de manejo emocional y conductual en el hogar. Estas sesiones están diseñadas para acompañar a los progenitores y mejorar la dinámica familiar, algo que impacta positivamente en la evolución del niño o niña en tratamiento”. Además, el servicio de atención psicológica a las familias permite abordar situaciones de ansiedad, duelo, estrés o conflicto derivadas del proceso  diagnóstico o de la crianza de un menor con necesidades especiales. “El objetivo es que nadie se sienta solo. Queremos ofrecer un acompañamiento integral que sostenga a la familia en toda la etapa”, concluye.  

 San Juan de Dios atiende a más de mil niños y niñas en Sevilla. El primero de los centros que se abrió en Sevilla, el del Hospital de Nervión, ha sido re acreditado con nivel óptimo por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), por un equipo interdisciplinar que no cesa en su crecimiento. Hace unos años un nuevo terapeuta se sumó al equipo bajo el nombre de “Juande”, un robot socio-asistencial interactivo que se incorporó para participar en los tratamientos de los menores. En forma de herramienta cuantitativa, mide el grado de consecución de los objetivos y los progresos motores de los pequeños. A partir de actividades lúdicas, como el baile, los niños son guiados por el robot y realizan ejercicios físicos funcionales que mejoran su calidad de vida. “Juande” es un ejemplo más de la atención integral en San Juan de Dios de Sevilla donde la inteligencia artificial y la robótica se ponen al servicio de la salud.

Centro de Atención Infantil Temprana San Juan de Dios de Sevilla

El Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) San Juan de Dios de Sevilla, ubicado en el interior del nuevo Hospital San Juan de Dios de Nervión, abrió sus puertas en septiembre del año 2009 y desde entonces ya han pasado por sus salas para recibir tratamiento integral en todas las áreas de su desarrollo más de mil niños y niñas entre los 0 y 6 años.

Con un modelo de trabajo basado en la calidad, la humanización y la atención integral, características de la Orden Hospitalaria, el CAIT se basa en una atención centrada en los/as menores, familiares y entorno, elementos fundamentales para potenciar y optimizar el desarrollo. Uno de los pilares fundamentales del CAIT es la intervención con familias, a través de sesiones individuales y Escuelas de Familias, espacios grupales de formación y apoyo, promoviendo vínculos de apego y una participación activa en el desarrollo del/a menor.

Con el objetivo de garantizar el bienestar y la igualdad de oportunidades de las familias y menores que la integran, el Área Social constituye un pilar fundamental en la transformación del presente y del futuro de todas ellas ofreciendo, además de información, asesoramiento y acompañamiento, garantías alimentarias para facilitar el acceso a una alimentación básica, ropa y proyectos de innovación robótica como “Juande”, un robot humanoide que se incorporó en el año 2020 para participar en los tratamientos con menores que presentan problemas neuromotores.

Este centro ha sido certificado con calidad óptima por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y la acreditación ISO9001

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking