GASTRONOMÍA
El sencillo truco de los chefs para que el pulpo quede perfecto: "Solo hay que saber asustarlo"
Conseguir que el pulpo quede tierno y delicioso es más fácil de lo que pensamos. Solo hay que tener una cosa en cuenta

El sencillo y rápdio truco de los chefs para que el pulpo quede perfecto: "Solo hay que saber asustarlo"
Andalucía - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cualquier época del año es buena para disfrutar de un buen pulpo. Y las Navidades también, ya que son una época en la que nos gusta disfrutar y compartir nuestros platos con familiares y amigos. Si estas Navidades queremos elaborar un sencillo y delicioso plato, el pulpo a la gallega es la opción perfecta, ya que resulta muy sencillo de preparar.
Aunque es un plato de fácil elaboración, el principal problema que nos encontramos es que el resultado en muchas ocasiones es un pulpo duro que nada se parece a ese molusco tierno y con una textura exquisita que preparan los grandes cocineros.
EL TRUCO QUE NUNCA FALLA
Parece imposible que algo tan fácil como una cocción, pueda tener un resultado tan poco conseguido. Y sin embargo, muchas personas optan directamente por comprarlo congelado porque nunca logran un buen plato si lo compran fresco. Para que el pulpo nos quede en su punto, solo hay que seguir un sencillo truco que usan los grandes cocineros de todo el mundo.
Tendremos que asustar al pulpo. Aquí surge la pregunta. ¿En qué consiste y cómo lo haremos? ¿Resulta muy complicado? En absoluto. Es algo que podemos conseguir en casa. Una vez que el pulpo esté limpio, solo necesitaremos una olla, donde echaremos agua con sal. Una vez llena la olla, la colocamos en el fuego para que hierva.
ASUSTANDO AL PULPO PARA QUE QUEDE TIERNO
Cuando el agua esté hirviendo, cogemos al pulpo por el cuerpo y lo metemos en el agua unos segundos sin soltarlo. Acto seguido lo sacamos del agua. Esta operación, que se conoce como "asustar al pulpo" debemos repetirla entre tres y seis veces, y mantendremos el pulpo sumergido en el agua entre dos y tres segundos. Fuera de la olla, lo mantendremos unos cinco segundos y de nuevo lo sumergiremos en la olla.
De esta forma, los cambios de temperatura ayudan a que las patas se contraigan y durante la cocción no quedarán duras. Una vez que lo hemos asustado, solo debemos cocinarlo como teníamos previsto y disfrutaremos de uno de los manjares que nos regala el mar, como el pulpo a la gallega, un plato muy equilibrado y saludable.
También te podría interesar:
El desconocido truco para no sentirnos pesados tras una contundente cena navideña
El truco infalible para que tu tortilla de patata quede perfecta



