La FAMP acompaña a los ayuntamientos en la ejecución de sus Planes de Actuación Integrados, con la Red EDIL Andaluza

Se trata de un espacio de cooperación técnica, aprendizaje compartido y acompañamiento continuo que promueve la gestión eficiente de los fondos europeos y asegura que cada municipio pueda materializar los proyectos transformadores que tiene en marcha

La FAMP acompaña a los ayuntamientos en la ejecución de sus Planes de Actuación Integrados, con la Red EDIL Andaluza

FAMP

La FAMP acompaña a los ayuntamientos en la ejecución de sus Planes de Actuación Integrados, con la Red EDIL Andaluza

Redacción COPE Andalucía

Andalucía - Publicado el

3 min lectura

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha presentado este pasado martes en Málaga, en el marco del Comité para el Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Andalucía (Comité DUSIA), la Red EDIL Andalucía, una iniciativa que nace en un momento clave para el municipalismo andaluz, como respuesta directa a una necesidad real y presente de las entidades locales beneficiarias de la senda financiera FEDER 2021–2027

La Red EDIL Andalucía se concibe como un espacio de cooperación técnica, aprendizaje compartido y acompañamiento continuo, destinado a facilitar la puesta en marcha y ejecución de los Planes de Actuación Integrados (PAI). Su objetivo es claro: reforzar las capacidades locales, promover la gestión eficiente de los fondos europeos y asegurar que cada municipio andaluz pueda materializar con éxito los proyectos transformadores que tiene en marcha.

La jornada ha sido presidida por el presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido y por el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Carlos Conde.

Bellido ha destacado que la Red EDIL llega en un momento decisivo “porque los ayuntamientos andaluces afrontan la gestión de una inversión sin precedentes, más de 735 millones de euros de financiación europea, con una inversión total que supera los 865 millones, y deben hacerlo en un plazo de ejecución muy ajustado, hasta diciembre de 2029”.

La FAMP acompaña a los ayuntamientos en la ejecución de sus Planes de Actuación Integrados, con la Red EDIL Andaluza

FAMP

La jornada ha sido presidida por el presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido y por el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Carlos Conde.

En este sentido, ha abundado que la Red EDIL Andalucía “nace para que ningún municipio pierda la oportunidad de ejecutar íntegramente su senda financiera ni vea limitada su capacidad de transformación. Queremos que todas las entidades locales puedan cumplir sus objetivos, fortaleciendo su gestión y aprendiendo juntas”, señaló el presidente de la FAMP.

La jornada de lanzamiento, celebrada en una ciudad referente en la gestión de fondos europeos como Málaga, sirvió para compartir experiencias y aprendizajes de las antiguas EDUSI y para debatir sobre los retos políticos y técnicos que plantea la nueva generación de planes integrados. Representantes institucionales y técnicos coincidieron en que el acompañamiento ofrecido por la Red EDIL responde de forma directa al contexto actual, caracterizado por la complejidad administrativa, la necesidad de coordinación interdepartamental y la exigencia de resultados medibles.

La Red EDIL Andalucía articulará su actividad en tres ejes operativos: Formación especializada para responsables políticos y técnicos municipales sobre gestión, ejecución y seguimiento de los PAI. En segundo lugar, con un buzón técnico de consultas, que ofrecerá apoyo individualizado a las entidades locales en aspectos administrativos y financieros. Y, finalmente, con sesiones presenciales de intercambio y trabajo conjunto, orientadas a identificar desafíos comunes, difundir buenas prácticas y consolidar una comunidad técnica cohesionada.

Con este enfoque, la Red se configura como un instrumento estructural del Comité DUSIA y un aliado estratégico de los municipios andaluces en su transición hacia un modelo de desarrollo urbano más sostenible, cooperativo e innovador.

Bellido ha subrayado que “desde la FAMP se resalta que la creación de la Red EDIL no es solo una iniciativa técnica, sino una apuesta por la gobernanza colaborativa y por un municipalismo de calidad, en el que la cooperación entre ayuntamientos y diputaciones refuerza el papel de las administraciones locales como motores del cambio y garantes del bienestar ciudadano”.

Al hilo de este argumento, ha finalizado asegurando que “hoy arranca un recorrido colectivo que simboliza lo mejor de la cooperación institucional en Andalucía: trabajar juntos, compartir conocimiento y avanzar con paso firme hacia un desarrollo urbano sostenible y equitativo”.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking