DIARIO DE UN(A) PERIODISTA EN VERANO

Día 31. Nerja, el municipio más televisivo de los 80 que vive asomado a un balcón frente al Mediterráneo

13 de agosto de 2025. El diario de un(a) periodista en verano hoy se escribe prácticamente solo. Llegamos a Nerja, una ciudad malagueña de la Axarquía donde se practica el turismo sostenible

Nerja
00:00
Ana María Muñoz, concejala de Cultura y Turismo de Nerja

"Nerja es un destino sostenible"

Yolanda Guirado

Sevilla - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Finales de junio. El equipo de COPE Andalucía ultimaba los detalles de la tercera gira de verano de “Destino Andalucía”. Sobre la mesa , el calendario de las paradas que haríamos durante la ruta. Como cada año (y este no iba a ser menos), teníamos por delante un plan muy ambicioso. 

Cuando vi el planning, me gustó la idea. Me tocaba la costa de Málaga. Eso implicaba volver al municipio más televisivo de toda la región. Han pasado casi dos meses (como diría el jefe: cómo pasa el tiempo) y hoy amanezco con la mirada puesta en Nerja.

NERJA, DONDE LA ESENCIA ANDALUZA SIGUE VIVA

En el escritorio del hotel se acumula la información que he ido reuniendo sobre el municipio en este tiempo. También apuntes que he ido cogiendo. Ideas que han ido surgiendo a mano en momentos muy diferentes. A cada cual más ilegible, por cierto. El objetivo: estar hoy a la altura del programa que tenemos por delante.

La historia de la ciudad de Nerja se refleja en el Museo

Playa de Nerja

Llegamos pronto a Nerja. Cuando todavía el sol no aprieta demasiado y la luz tiene un color mas suave. Más mágico me atrevería a decir. La arquitectura de la ciudad no ha cambiado en los últimos años. Sigue manteniendo su esencia de pueblo de los años 80. De aquel pueblo que veíamos en televisión aquellas tardes interminables del verano. 

verano azul, antonio mercero y nerja

De aquel pueblo que conocimos en aquella serie de Antonio Mercero que nos conquistaba a todos año tras año. Daba igual la edad que tuviéramos. O supiéramos que Chanquete ya había muerto y que el verano se terminaría. Como termina todo (Por cierto, si estás leyendo estas lineas y no sabes de qué te hablo busca “Verano Azul” en Youtube. Más fácil todavía, pincha aquí.)

Nerja es casitas blancas. Y calles estrechas. Y ese balcón de Europa desde donde hoy escribo este diario. Un balcón que debe su nombre al rey Afonso XII. “Cuentan que cuando el monarca vino aquí y se asomó por esa barandilla que tengo enfrente, dijo que se podía ver África desde España (Europa).”

manteniendo el legado

Llegamos a las 12.20. Con nosotros se sienta la concejala de Turismo y Cultura. Ana María Muñoz nos cuenta los retos de Nerja. “Estamos muy satisfechos porque la ocupación hotelera de julio ha superado el 88%. Si lo comparamos con 2024 ha crecido cuatro puntos. Esto se traduce en más puestos de trabajo. De hecho, el empleo ha bajado un 18% respecto al mismo periodo del año anterior.”

Nerja es un destino sostenible. Un destino donde olvidarte del coche y recorrer kilómetros en bici con el mar de fondo

Ana María Muñoz

Concejala de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Nerja

Nerja es un destino sostenible. Damos fe. El coche se queda aparcado cuando entramos. Y muy pronto podremos llegar hasta Maro en bicicleta. “Es uno de nuestros proyectos más importantes. Está aprobado y se va licitar próximamente ese último tramo. Sin duda, un camino para disfrutar de la naturaleza y las mejores vistas”.

Ana María Muñoz en Herrera en COPE Andalucía

Ana María Muñoz en Herrera en COPE Andalucía

el parador de nerja: un acantilado junto al mediterráneo

Además, en estos momentos, el ayuntamiento trabaja para construir un nuevo edificio de aparcamientos. “Se estiman unas 850 plazas de aparcamiento para aliviar el problema del parking y dar una mayor calidad de vida a vecinos y viajeros”. 

La oferta turística de Nerja es muy variada. Y si hay un lugar mítico de Nerja, es el Parador de Nerja, que reformarás sus instalaciones próximamente. “Será un cambio integral de todo el parador. Son 22 millones de inversión. El parador se cerrará en octubre y la obra durará dos años. El número de habitaciones s ampliará hasta 113”.  

al menos una vez en la vida

Del Balcón de Europa a la cueva de Nerja hay apenas unos kilómetros. “¿No habéis ido? Tenéis que ir”. Nos lo dice uno de esos oyentes que se van sumando a este set improvisado de Herrera en COPE Andalucía. 

Y sí, tiene razón. Tenemos que ir . A la cueva. A la plaza de España. A Maro. A la playa Burriana. Al menos una vez en la vida hay que ir a Nerja.

la cueva de nerja, un espectáculo de la naturaleza

En internet pone que la cueva de Nerja es una de las cuevas más espectaculares de España. Que la encontraron cinco chicos un día frío de invierno de 1959. José Luis Barbero, los hermanos Manuel y Miguel Muñoz, Francisco Navas y José Torres iban con frecuencia a la cavidad conocida como “Las Minas del cementerio”, ese día entraron por otro sitio y la encontraron.

También pone que tiene 4.823 metros y que es una de las cuevas de mayor desarrollo topográfico de Andalucía. Ah, y que fue declarada Bien de Interés Cultural en 2006. 

La Cueva de Nerja merece ser Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Luis- Efrén Fernández

Conservador arqueólogo de la Cueva de Nerja

Lo que internet no te dice es que su belleza es de otro mundo. Ni que cuando entras en la cueva, algo te sobrecoge. Porque justo ahí, donde tú acabas de llegar preocupada porque no tienes cobertura o porque el wifi no funciona, justo ahí, hace miles de años, habitaron otras personas. Personas con vidas tan diferentes a la tuya que ni siquiera puedes llegar a imaginarlas. 

La Cueva de Nerja
00:00
Luis- Efrén Fernández, conservador arqueólogo de la Cueva de Nerja 

Nos habla de la investigación que se lleva a  cabo en la Cueva de Nerja

el museo de nerja y las exposiciones temporales

Miles de años después, la cueva de Nerja pretende convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte de una candidatura conjunta de las Cuevas Decoradas del Paleolítico de Málaga. Nos lo cuenta Luis-Efrén Fernández, conservador arqueólogo de la Cueva de Nerja y un apasionado de la cueva.

El Museo de Nerja es un museo para todos los públicos. Su director, Juan Bautista, también visita el set de COPE Andalucía. “Sobre todo va destinado a las familias y a los niños. Incluso tenemos una audioguía infantil con un juego que es una especie de gynkana. Resulta muy divertido para ellos”. Además, ofrecen exposiciones temporales totalmente gratuitas. 

Museo de Nerja
00:00
Juan Bautista, director del Museo de Nerja

"El Museo es historia de Nerja, además cuenta con exposiciones temporales gratuitas"

pepita se conserva tan bien...

Además, en el Museo de Nerja podemos conocer a Pepita. “Pepita es la pieza más importante del museo. Es el esqueleto prehistórico Paleolítico mejor conservado de Europa. Tiene 10.000 años y su conservación es excelente. Gracias a este descubrimiento sabemos perfectamente cómo vivían estas sociedades del Paleolítico.”

El sol está ya en lo más alto. Hoy hasta el tiempo nos ha respetado. Con toda Andalucía en alerta, en Málaga nos hemos librado de los avisos por calor. (Hasta corría una ligera brisa. Palabra). Las horas que hemos estado nos han sabido a poco. Por eso intentamos estirar el tiempo aquí al máximo. Ya habrá tiempo de volver al campamento base. Fin del diario. Al menos por hoy. 

P.D. (Ya sé que dije que cerraba el diario hasta mañana, pero sólo un apunte, para no olvidarme. Imprescindible: ver el atardecer desde el Balcón de Europa. Desde luego, Nerja es mucha Nerja)

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking