Los angustiosos minutos tras la agresión a una educadora social en Huelva: "Sola, de madrugada y ante la mirada de otros menores (que no hicieron nada por ella)"

En COPE Andalucía hablamos con Rafael, el compañero que estaba de guardia en el momento del ataque. Nos cuenta que la víctima podría haber muerto

Los educadores sociales reclaman más medios para evitar agresiones
00:00
Rafael Delgado, educador social

Rafael Delgado cuenta la agresión a su compañera

Yolanda Guirado

Sevilla - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

"Estaba de guardia cuando sonó el teléfono. Tardé cinco minutos en llegar, pero ya era tarde". Las palabras de angustia de Rafael resuenan hoy en el piso tutelado de Huelva donde tres menores, entre 14 y 16 años, atacaban presuntamente a una trabajadora social. Según su testimonio, intentaron estrangularla utilizando la técnica del “mataleón”. Afortunadamente, la víctima no murió tras el ataque. 

En "La Linterna de COPE Andalucía" hablamos con uno de sus compañeros. Rafael Delgado también es educador social. Está preocupado. Le preguntamos si tienen miedo y nos dice que sí. Mucho miedo de que vuelva a ocurrir e impotencia. Impotencia porque no pueden hacer nada ante ataques como estos. 

a punto de ser estrangulada

Rafael tiene la imagen de su compañera grabada a fuego: “Ella estaba en la cocina preparando una tila a un menor que decía no poder dormir. Él se le acercó como si quisiera darle un abrazo, pero ese abrazo se convirtió en un ataque. La cogió por el cuello con la técnica del mataleón hasta dejarla inconsciente. Luego intentó arrastrarla a una habitación para encerrarla”.

Manifestación en protesta por las agresiones a educadores sociales.

Europa Press

Manifestación en protesta por las agresiones a educadores sociales.

Ante el brutal ataque, nadie acudió a ayudarla. De hecho, "dos menores observaban sin intervenir, los agresores se hicieron con las llaves y teléfonos móviles antes de huir del centro". Cuando Rafael llegó, se la encontró en estado de shock. "Tenía los ojos ensangrentados de la agresión perpetuada, y también estaba con un ataque de ansiedad de nervios que no podía ni articular palabra. Llamé a Emergencias y tuvieron que trasladarla al hospital". 

sin oxígeno en el cerebro

La víctima estaba sola en esa guardia de noche. No había ningún otro compañero con ella. Sus compañeros hoy han pedio más medios. Refuerzos. Porque los que hay, dicen, no son suficientes. Rafael es consciente de que su compañera podría haber muerto. "La técnica de mataleón que utilizó el agresor afecta directamente a las arterias del cuello y puede provocar consecuencias mortales en segundos, ya que deja sin oxígeno al cerebro, y perfectamente podría haber perdido la vida". 

Ella estaba en la cocina preparando una tila a un menor que decía no poder dormir. Él se le acercó como si quisiera darle un abrazo e intentó estrangularla

Rafael Delgado

Educador Social

El ambiente entre los compañeros es ahora de miedo e impotencia. “Esto es como una ruleta rusa: no sabemos qué puede pasar ni en qué momento. Los perfiles de los menores que nos entran en todos los centros son de todos los tipos, y nunca sabemos qué es lo que puede ocurrir ni en qué momento, porque esta situación ocurrió en segundos. Por lo tanto, no es algo que tú lo veas venir, y encima, si estás solo o sola en el turno, pues puede ocurrir una desgracia."

solos

Actualmente, los educadores se enfrentan a turnos nocturnos en solitario, sin protocolos de seguridad ni herramientas que permitan pedir ayuda inmediata. “No tenemos botón del pánico, ni aplicación, ni pulsera de emergencia. Dependemos únicamente de la experiencia personal y de que nos dé tiempo a llamar a la policía”. 

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA ÍNTEGRA CON RAFAEL DELGADO

Camino del piso, con el corazón en un puño, Rafael llamó a la Policía. Le contó en pocas palabras lo que había pasado. La gravedad del momento era evidente. Pero la respuesta al otro lado del teléfono cayó como un jarro de agua fría. Rafael no se la esperaba. "No tenían efectivos en ese momento para poder acudir al lugar."

Cuando iba de camino sin saber cómo estaba mi compañera, llamé a la policía. Me dijeron que no tenían agentes para acudir al piso

Rafael Delgado

Educador social

Se sienten solos. Olvidados. Rafael insiste: "por si fuera poco, el centro reducirá próximamente su plantilla: de seis educadores pasarán a ser cinco. Esto pone en riesgo tanto la seguridad de los menores como la de los trabajadores. Estamos hablando de vidas humanas. Hay que hacer algo ya”.

más recursos en los centros de menores

Y lo peor de todo es que la agresión en el piso tutelado de Huelva no es un caso aislado. A Rafael no deja de venirle un nombre a la mente. El de Belén, la compañera que en 2021 fue asesinada en un piso tutelado de Extremadura. Y con este caso en la memoria, reclama en esta entrevista "que doten de protocolos de seguridad y más recursos humanos a los centros de protección".

La situación es grave. Muy grave. Rafael es consciente, como el resto de sus compañeros. Pero a pesar de todo, no les queda otra. Tienen que seguir volcándose en su trabajo. Hoy, antes de volver a su rutina, una idea se repetía en su cabeza una y otra vez: “Si no se toman medidas, lo ocurrido aquí puede repetirse en cualquier centro de España”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking