La temida avispa asiática ya está en Málaga y un experto advierte: “He retirado nidos gigantes que parecían una lavadora”
Manuel Andrade, conocido como el “exterminador” de la avispa asiática, nos da todas las claves a tener en cuenta sobre esta especie invasora

La temida avispa asiática ya está en Málaga y un experto advierte: “He retirado nidos gigantes que parecían una lavadora”
Málaga - Publicado el
3 min lectura
Hace unas semanas fue vista por primera vez en Málaga. Concretamente en el término municipal de Alhaurín de la Torre. Su presencia puso en guardia a los apicultores porque supone una grave amenaza para las abejas y las colmenas. Nos referimos a la avispa asiática, una especie invasora que se uniría a otras que ya están extendidas en nuestra provincia, como es el avispón oriental, que se ha convertido en un serio problema para los apicultores.
APICULTORES EN GUARDIA
Grit, vive en Churriana, y tiene doscientas colmenas ubicadas entre Fuengirola y Coín. El pasado año, su producción de miel se redujo en casi un 40 por ciento por culpa del avispón oriental. Asegura que cuando se vieron los primeros ejemplares, no se actuó debidamente para frenar su expansión: “Cuando se dieron las primeras señales de alarma no se hizo nada. Los apicultores nos hemos visto abandonados a nuestra suerte y luchando contra el avispón oriental sin ninguna colaboración”.
FRENAR A LA AVISPA ASIÁTICA
Ahora, tras el avistamiento de un ejemplar de avispa asiática en la zona de Pinares de Alhaurín, en Alhaurín de la Torre, se unió a un grupo para tratar de localizar el nido.
Tras varias semanas de búsqueda, por fin lo han encontrado. De la eliminación se va a encargar una empresa de control de plagas que trabaja para el ayuntamiento de ese municipio, con la coordinación de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Alhaurín de la Torre
Apicultores como Grit, confían en poder frenar a la avispa asiática en Málaga. Pero, ¿por qué esta especie es tan peligrosa para la apicultura y la biodiversidad en general? Una clave está en su rápida expansión: “Un nido puede albergar a miles de individuos que cazan una cantidad descomunal de insectos cada día. A la hora de hacer nuevas reinas, la nueva generación, un nido de estos puede hacer entre 300 y 500, frente a los de avispón oriental, que hacen entre 25 y 50”.
Lolo Andrade es un exterminador de esta especie. Es gallego, una tierra donde, desde hace años, luchan contra lo que se ha convertido en una verdadera plaga que ha acabado con un tercio de las colmenas de abejas.
Andrade es técnico de Emergencias y, además, está al frente de una empresa de control de plagas. Lolo y su equipo llegan a recibir hasta 25 avisos de nidos de avispa asiática al día. Nidos que alcanzan grandes dimensiones, se construyen rápidamente y siempre en lugares altos: “He retirado algunos que parecía una lavadora”.
EXPLOSIVOS
Este exterminador de avispa asiática tiene amplia experiencia en la lucha contra la avispa asiática y, hoy día, usa distintas técnicas para la eliminación de nidos: “Utilizamos un insecticida especial para las avispas. A los que están más altos, si están fuera de las ciudades, les disparamos cápsulas con veneno. A veces uso explosivos para los nidos gigantes y los desintegro”.
El primer nido de avispa asiática ya ha sido localizado en la provincia de Málaga. Concretamente en el término municipal de Alhaurín de la Torre. Ahora será eliminado. Los apicultores confían en que la destrucción de ese nido, frene la invasión de esta especie que se sumaría a otras invasoras que ya se han instalado en Málaga como es el avispón oriental y que, el año pasado, mermó la producción de miel en un 40 por ciento.