La razón por la que Málaga es la provincia andaluza más emprendedora: por qué unas empresas triunfan y otras no llegan a nacer
En Málaga se crean, de media, 23 empresas al día. Según el Instituto Nacional de Estadística, en la primera mitad de 2025 se han constituido en la provincia 4.100 sociedades mercantiles

La razón por la que Málaga es la provincia andaluza más emprendedora: por qué unas empresas triunfan y otras no llegan a nacer
Málaga - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
23 empresas al día. Esa es la tasa de creación de empresas en la provincia de Málaga: aquí se constituyen cada día una media de 23 sociedades mercantiles. Eso significa que, en la primera mitad de este 2025, en la provincia han nacido algo más de 4.100 empresas, que han iniciado su actividad con un capital medio de 40.000 euros.
Esta es la provincia andaluza más emprendedora: aquí se crean el 37 por ciento de todas las sociedades de Andalucía. De hecho, en Málaga se han creado entre enero y junio 4.100 empresas, frente a las 2.500 de Sevilla, que es la segunda provincia en el ranking, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
"ME SENTÍA ESTANCADA"
Los datos tienen detrás historias, en este caso de personas que deciden emprender... arriesgar buena parte de su patrimonio y crear su propio negocio. Personas como Estefanía. Tiene 33 años y hace poco más de un año decidió dejarlo todo y empezar de cero: “Me sentía estancada, necesitaba realizarme como profesional y como persona, entonces decidí coger un local en Teatinos y crear mi propio centro de belleza”.
Estefanía comenzó trabajando ella sola en su gabinete estético, Essencial Vera, y ahora tiene a tres trabajadoras. Ella se lanzó a la aventura empresarial con ganas, pero también con mucha incertidumbre y con miedo “a no saber si llegaría económicamente”, además del “papeleo”.
el servicio a empresas de la cem
Precisamente, para asesorar a los emprendedores en ese camino y para ayudarles a crear un plan de negocio, en la Confederación de Empresarios de Málaga se creó el Servicio a Empresas, cuyo responsable es Félix Infante: “Se les ponen una serie de tareas e intentamos que ese proyecto llegue a ser realidad, aunque es verdad que mucha gente se queda en el camino”. Proyectos que no se materializan porque ese plan de negocio elaborado con la ayuda de la CEM demuestra que la empresa planteada no es viable.
CÓMO DISEÑAR UN PLAN DE NEGOCIO
¿Y en qué consiste exactamente diseñar un plan de negocio? “Lo que intentamos es que vean a qué se van a dedicar, quiénes son sus clientes, quiénes son sus proveedores, quiénes son sus competidores, cuáles son los productos o servicios que van a vender... y para eso tienen que hacerlo atractivo”.
Para quienes estén pensando en emprender, el responsable del Servicio a Empresas de la Confederación de Empresarios de Málaga, Félix Infante, cuenta cuáles son los sectores más atractivos, con más posibilidades de éxito. Por ejemplo, crear empresas que vinculen ”el turismo y la tecnología” o que apliquen la “Inteligencia Artificial a la construcción”.
un sector que precisa de "creatividad" para triunfar
¿Y qué sector está en Málaga demasiado manido? Dice el experto que es la restauración. Así que montar un restaurante o una cafetería puede ser buena idea en caso de que a ese nuevo negocio se le aplique la creatividad. “Proyectos e ideas hay muchas y muy similares y hay que darles un golpe de creatividad; no se trata de hacer algo nuevo, sino hacer algo que no estén haciendo otros sobre lo que ya hay”.
En la primera mitad de este año, el 37 por ciento de las sociedades mercantiles creadas en Andalucía nacieron aquí, en Málaga. Hablamos, en concreto, de 4.100 empresas fundadas entre enero y junio.
Una cifra más: en este tiempo en el que se han creado 4.100 empresas, se han disuelto más de 700 empresas. Es decir, por cada cinco empresas que nacen, desaparece una, esa es la tasa que tenemos en la provincia.