ECONOMÍA
¿A qué productos del campo de Málaga afectarán los nuevos aranceles de Trump?
El Gobierno de EEUU anuncia aranceles para exportaciones agroalimentarias españolas a partir del 18 de octubre

El presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido, sobre los nuevos aranceles de Trump
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El sector agroalimentario de la provincia de Málaga recibe con preocupación las noticias que llegan desde Estados Unidos: el Gobierno de Donald Trump anuncia nuevos aranceles a productos agroalimentarios españoles a partir del 18 de octubre. El motivo es la guerra comercial entre dos fabricantes de aviones: el europeo Airbus y el norteamericano Boeing.
El presidente de la asociación agraria Asaja Málaga, Baldomero Bellido, explica a qué productos malagueños podrían afectar estos nuevos aranceles: “Al aceite de oliva envasado, a la aceituna de mesa verde sea envasada o a granel, al vino, lácteos, al jamón de cerdo”. Productos a los que, previsiblemente, se impondrán aranceles a la hora de ser exportados a EEUU, a diferencia de “la mayoría de países de la Unión Europea que producen estos mismos artículos, que no están afectados por estos aranceles”.
Se trata de un asunto que tiene desconcertados a los agricultores malagueños: “Vive aquí, no sabe que una guerra comercial entre dos compañías aéreas puede afectar a un producto agrario que está produciendo en su explotación”.
GUERRA COMERCIAL
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado la razón al Gobierno de Donald Trump, al que da vía libre para imponer sanciones comerciales por un valor de 6.900 millones de euros, por unos subsidios comunitarios al sector aeronáutico que alcanzan un valor de 6.900 millones de euros". El Ejecutivo norteamericano pretende compensar así los daños sufridos por las ayudas y subsidios europeos a Airbus, considerados ilegales por la OMC.
El sector agroalimentario es el principal perjudicado y España uno de los países más damnificados, lo que supone, además, un agravio comparativo con respecto a otros países europeos que se verán, por el contrario, beneficiados, según las cooperativas.
Concretamente, Estados Unidos prevé imponer aranceles del 25 por ciento a la exportación de aceite de oliva en envases inferiores a 18 kilogramos, de quesos, vinos, carne congelada y elaborados de cerdo, frutas (entre las que se encuentran los cítricos) y aceitunas verdes.
Se trata de unos impuestos que se suman al que ya viene soportando la exportación de la aceituna negra española, desde noviembre de 2017, y que en la actualidad alcanza el 34,79 %.



