Lluvia, tormenta y fuertes vientos: AEMET activa avisos en Málaga por el paso de la borrasca Jana
Una nueva borrasca dejará lluvias importantes en prácticamente toda la provincia de Málaga, una situación que se prolongará hasta el próximo lunes

Lluvia, tormenta y fuertes vientos: AEMET activa avisos en Málaga por el paso de la borrasca Jana
Málaga - Publicado el
2 min lectura
El día en el que la borrasca Jana dejará más precipitaciones es el sábado, jornada en la que se activarán varios avisos. Lo cuenta en COPE el director del Centro Meteorológico de Málaga, Jesús Riesco: “Esos avisos son de nivel amarillo, en la Serranía de Ronda, de color naranja. Las lluvias podrán ir acompañadas de tormentas con rachas de viento puntualmente fuertes”.
MÁS INESTABILIDAD
El día que más lluvia se espera en la provincia de Málaga es el sábado, pero la borrasca Jana seguirá con nosotros hasta el lunes. A partir del martes se espera que lleguen nuevos frentes que también dejen lluvias: “Nuevas borrascas discurriendo desde el Atlántico que nos van a afectar, por lo que se espera que la próxima semana sea significativamente más lluviosa de lo normal”.
PREOCUPACIÓN EN MUNICIPIOS
La previsión es que siga lloviendo. Lo hace sobre mojado sobre en varios puntos del Valle del Guadalhorce, donde siguen mirando con preocupación al cielo, porque la lluvia está provocando problemas a sus vecinos.
Es el caso de Álora, donde llevan ya varios días sin agua potable debido al agua y a lodo arrastrado por las lluvias. Desde el ayuntamiento, y mientras buscan soluciones permanentes, se han visto obligados a establecer varios puntos de suministro de agua potable mediante camiones cisterna.
En otro municipio del Valle del Guadalhorce, en Ardales, el río Turón se ha desbordado dos veces desde el pasado lunes, ello ha obligado al ayuntamiento a pedir a casi una veintena de familias que abandonen sus viviendas en el campo ante la posibilidad de quedarse aisladas por las lluvias. Esas familias han optado por alojarse en casas de familiares en el pueblo o en las propias viviendas que poseen en esa zona urbana.
Además, las crecidas del río Turón, han provocado cortes de caminos y accesos a explotaciones ganaderas.
PANTANOS
Esta vez, la lluvia sí se está dejando notar en las reservas de agua de la provincia de Málaga. En la Costa del Sol occidental, el embalse de La Concepción supera ya 80 por ciento de llenado. Si nos fijamos en el sistema Guadalhorce-Limonero (los pantanos que abastecen a Málaga capital), el de Conde del Guadalhorce, supera el 75 por ciento de su capacidad, es el doble de lo que almacenaba hace solo una semana.
A día de hoy, retiene unos 50 hectómetros cúbicos. Es decir, solo con lo que hay en ese pantano, toda la ciudad de Málaga se podría abastecer durante un año entero.
Pero la situación sigue siendo muy complicada en la Axarquía, donde está el embalse más grande de la provincia que está al 22 por ciento de su capacidad, con 36 hectómetros cúbicos almacenados, casi igual que hace una semana.
Solo desde el pasado miércoles, en un par de días, los embalses de Málaga han ganado trece hectómetros cúbicos, el agua que consume, por ejemplo la capital, en tres meses.