Muchedumbres de récord en las primeras zambombas de Jerez, que se las ve ya con las primeras denuncias por botellones y miccionar en la vía pública

La ciudad asiste complacida al éxito en el primer fin de semana de estas genuinas expresiones de celebración de la Navidad en una tierra que conmemora en 2025 el décimo aniversario de la declaración de BIC

Zambomba de Jerez

Zambomba de Jerez

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el

4 min lectura

Fue inaugurar la tarde noche del viernes el encendido del millón largo de luces led que componen el alumbrado navideño y tener lugar la primera con Luis de Perikín y su gente al mando, y dispararse en todo Jerez de la Frontera el ánimo celebrativo de tal modo que los visitantes casi llenan nuestros hoteles y, junto a los residentes habituales de la ciudad que cuenta con la Navidad que mejor suena, abarrotar las calles del centro de un modo espectacular. 

Tiempo ha sido, durante todo el el fin de semana primero de zambombas recién dejado atrás, para gastarse y desgastarse las gargantas y las palmas con las letras más populares -'Los caminos se hicieron', 'El carbonero', 'El melo melo' o 'A la hojita verde' y tantos otros villancicos- en las plazas previstas -Belén, Arroyo, Peones, Asunción...- y en tantos otros lugares en los que espontáneamente se expresaban las ganas de pasarlo bien.

Zambomba en Jerez

Zambomba en Jerez

Es un año importante. Se cumplen diez años de la declaración de Bien de Interés Cultural BIC para la zambomba como genuino modo de celebración en Jerez y Arcos de la Frontera. Razón de más para seguir luchando porque sea preservada como Dios manda la esencia de estas fiestas cada vez más reclamadas por un turismo que vuelve este año a poner foco en la ciudad. Y ahí es donde estás el problema: en ciertos desmanes que se apartan de lo genuino.

POSITIVO BALANCE DEL AYUNTAMIENTO

El primer fin de semana de este periodo oficial de zambombas ha finalizado con varias denuncias por hacer botellón en distintas plazas del centro de la ciudad, así como por miccionar en la vía pública.  El Gobierno de Jerez ha realizado un primer balance positivo del Plan Especial de Seguridad y Servicios Públicos que se activó el pasado viernes a las 00,00 horas con motivo del inicio de la Navidad en esta ciudad, que tuvo como acto oficial el encendido del alumbrado.

Zambomba

Zambomba

Los dispositivos que integran el plan, que también ha supuesto la activación desde el pasado viernes del Plan Territorial Local de Emergencias en fase de pre-emergencia y situación operativa 0, con el Cecop virtual ya vigente hasta Reyes Magos, se han desarrollado "sin incidencias reseñables" tanto a efectos de seguridad a través de Policía Local y Protección Civil, como de las áreas municipales implicadas, con especial hincapié en Medio Ambiente en la labor prioritaria de limpieza y recogida de residuos desde las 02,00 horas de la madrugada.

En materia de seguridad, la Policía Local atendió a una mujer indispuesta entre la multitud que en Alameda Cristina durante el acto de la inauguración del alumbrado oficial.  Los agentes abrieron paso a la llegada de los servicios de emergencias, que trasladaron del lugar a la mujer en ambulancia. Allí, fue atendida y abandonó el vehículo al encontrarse restablecida. A este respecto, esta fue la única incidencia reseñable en este acto multitudinario.

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA Y DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Por otra parte, la Policía Local ha establecido durante el fin de semana controles de alcoholemia, realizando 18 pruebas y una denuncia administrativa tramitada. Igualmente, ha atendido requerimientos para prevenir el botellón y ha interpuesto distintas denuncias en plazas céntricas por estos motivos, así como por micciones observadas in situ en la vía pública.

Vehículos de limpieza en las calles del centro tras el primer fin de semana de zambombas

Ayuntamiento de Jerez

Vehículos de limpieza en las calles del centro tras el primer fin de semana de zambombas

Los agentes han realizado también actas de inspección a distintos establecimientos públicos para verificar si contaban con la documentación pertinente para la realización de actividad comercial y de ocio, así como de venta autorizada de alcohol y sus horarios, y han establecido actas de inspección por veladores instalados fuera de horario en determinados emplazamientos céntricos.

recogida de residuos

El Ayuntamiento ha señalado también que está intensificando la limpieza y recogida de residuos con motivo de la celebración de las zambombas y el "notable" incremento de afluencia de público.    Para ello, ha puesto en marcha hasta el 24 de diciembre un dispositivo especial de más de 870 jornadas de trabajo y que implica la participación de cerca de 60 operarios, lo que supone "un refuerzo significativo" de limpieza y recogida de residuos.

Este dispositivo continuará funcionando los próximos fines de semana, fundamentalmente en las calles y plazas donde se celebran las zambombas autorizadas, en las zonas turísticas de mayor concentración de personas, puntos de tránsito del público asistente y áreas destinadas a contenedores y otros servicios extraordinarios.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JEREZ

COPE JEREZ

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking