26M
García Urbano arrasa en Estepona y se convierte en el alcalde más votado de España
Obtiene el 69% de los votos que se traducen en 21 de los 25 ediles de la corporación. El PSOE logra 4 concejales

García Urbano arrasa en Estepona y se convierte en el alcalde más votado de España
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En plena campaña electoral irrumpió el municipio de la Costa del Sol en el panorama informativo nacional por un tobogán… el ‘tobogán urbano más largo de España’, defendía el consistorio. Solo unos días después Estepona vuelve a estar en el foco de atención, esta vez porque su alcalde en funciones y candidato a la reelección, José María García Urbano, se ha convertido en el regidor más votado de España de entre los municipios de más de 50.000 habitantes.
RESULTADOS 26M
El popular José María García Urbano, logró este domingo 17.083 votos, lo que supone el 69,04 por ciento de los votos emitidos en la localidad, que le han dado de nuevo la mayoría absoluta con 21 de los 25 concejales.
El líder 'popular' en esta localidad ha logrado mejorar los ya de por sí "buenos" resultados obtenidos en 2015 donde el PP obtuvo 17 ediles, 14.214 votos y un apoyo del 59,77 por ciento de los votantes.
Destaca que en este municipio de la Costa del Sol vuelve el bipartidismo, repartiéndose 21 concejales el PP y los cuatro restantes el PSOE. Hace cuatro años sí lograron representación IU, con un edil; y Costa del Sol Sí Puede, marca de Podemos, otro representante; pero ahora no entran en el Consistorio.
AGRADECIMIENTOS
García Urbano ha agradecido el respaldo de la ciudad al proyecto llevado a cabo y que ha conseguido "la mayor transformación y modernización de la historia de Estepona, situando al municipio como un referente de gestión y de calidad de vida".
"Es un orgullo que los vecinos me hayan dado este respaldo mayoritario, que es una gran recompensa al trabajo y la dedicación por hacer de Estepona una ciudad referente y cada día mejor", ha añadido el regidor, quien ha agradecido, además, "las numerosas muestras de cariño y complicidad de los ciudadanos".
Ha subrayado que la ciudadanía ha valorado el esfuerzo por mejorar Estepona con equipamientos como el hospital-construido por el Ayuntamiento y que la Junta tiene que dotar- y otros equipamientos públicos como el Estadio de Atletismo, el Auditorio, el Parque Ferial, el Parque Botánico-Orquidario, el corredor litoral y la remodelación integral del casco urbano con más de 100 calles renovadas y embellecidas bajo el proyecto Jardín de la Costa del Sol.
PROYECTOS PENDIENTES
"Nos esperan grandes años para Estepona. Nuestras propuestas abundan en la continuidad del modelo de ciudad que ha permitido recuperar el orgullo por Estepona, con una gestión con responsabilidad y seriedad institucional", ha manifestado.
Entre las propuestas pendientes, ha aludido a las gestiones para que Estepona sea ciudad universitaria y el proyecto que abrirá Estepona al mar mediante la creación de una gran plaza pública, nuevos espacios verdes y un mirador. A esto se suma la reforma integral del paseo marítimo, la recuperación para uso turístico del castillo de San Luis, la segunda circunvalación, la creación de una nueva piscina cubierta, la construcción de un edificio que aglutine las dependencias municipales, etcétera. Todo ello, además, con el objetivo de lograr la deuda cero en 2023.



