Este es el mapa con los pueblos más populares de cada provincia española
Se ha elaborado un mapa de los pueblos más populares de cada provincia basado en los municipios de menos de 20.000 habitantes y en las búsquedas de Google
Mapa del pueblo más popular de cada provincia en EspañaMusement
Durante este periodo de restricciones de movilidad por la pandemia del Covid-19, muchos han optado por hacer turismo y conocer mejor su propia provincia y comunidad autónoma. Sin posibilidad de viajar lejos de nuestras fronteras, el turismo rural se ha hecho fuerte en el ya más de un año que llevamos de crisis sanitaria. La ausencia de aglomeraciones, los senderos para pasear y respirar aire puro, y la belleza e historia de los pueblos y aldeas españolas han hecho que el turismo rural haya aumentado. Pero también los pueblos de costa con su gran clima y su extraordinaria gastronomía ha sido destino de muchos. En todo caso, al no poder realizar grandes desplazamientos, se han conocido mejor muchos pueblos de nuestro territorio y por ello Musement, plataforma de reservas de tours y actividades turísticas, ha publicado un mapa con los pueblos más populares de cada provincia española.
Mapa del pueblo más popular de cada provincia en EspañaMusement
LOS PUEBLOS DE LAS DISTINTAS COMUNIDADES
Andalucía: Frigiliana (Málaga), Setenil de las Bodegas (Cádiz), Guadix (Granada), Aracena (Huelva), Osuna (Sevilla), Rute (Córdoba), Mojácar (Almería) y Cazorla (Jaén)
Frigiliana (Málaga)
Aragón: Jaca (Huesca), Albarracín (Teruel) y Tarazona (Zaragoza)
Asturias: Llanes
Canarias: Garachico (Santa Cruz de Tenerife) y Teror (Las Palmas)
Cantabria: Comillas
Castilla y León: Astorga (León), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Tordesillas (Valladolid), Medinaceli (Soria), Pisuerga (Palencia), Pedraza (Segovia), Puebla de Sanabria (Zamora), Lerma (Burgos) y Arenas de San Pedro (Ávila)
Astorga (León)
Castilla-La Mancha: Alcalá del Júcar (Albacete), Consuegra (Toledo), Belmonte (Cuenca), Almagro (Ciudad Real) y Sigüenza (Guadalajara)
Cataluña: Cardona (Barcelona), Cadaqués (Gerona), Miravet (Tarragona) y Solsona (Lérida)
Madrid: Chinchón
Murcia: Moratalla
Comunidad Valenciana: Bocairent (Valencia), Peñíscola (Castellón) y Guadalest (Alicante)
Peñíscola (Castellón)
Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Extremadura: Trujillo (Cáceres) y Zafra (Badajoz)
Galicia: Cambados (Pontevedra), Betanzos (La Coruña), Ribadeo (Lugo) y Allariz (Ourense)
Cambados (Pontevedra)
Islas Baleares: Valldemosa
La Rioja: Haro
Navarra: Olite
País Vasco: Hondarribia (Guipúzcoa), Bermeo (Vizcaya) y Laguardia (Álava)
Bermeo (Vizcaya)
PROCESO DE SELECCIÓN
Para la elección de los 50 pueblos (uno por cada provincia) se han seleccionado, en primer lugar una lista de todos los municipios españoles de menos de 20.000 habitantes. Posteriormente, se ha tenido en cuenta los datos del volumen de búsquedas mensuales en Google para el término “qué ver en (municipio)”. Los 50 pueblos elegidos son los siguientes que puedes observar en el mapa realizado por Musement: