MÁLAGA
Un dispositivo permite a pacientes que no pueden hablar que se comuniquen a través de la mirada
El Hospital Regional de Málaga pone en marcha un proyecto a través de lectores oculares, que permiten comunicarse de forma oral y escrita a personas con trastornos neuromotores

ctv-fdj-thumbnail fotonoticia 20220330102313 1920
Málaga - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Dar voz a través de la mirada a personas que no pueden comunicarse. Es lo que consigue el dispositivo con el que se está trabajando en el Hospital Regional de Málaga, para que pacientes con trastornos graves que les impiden hablar puedan comunicarse de forma oral y escrita a partir del movimiento de sus ojos.
Un dispositivo formado por una tablet, un lector ocular y un programa informático diseñado para pacientes con ELA, parálisis cerebral infantil o traumatismo craneoencefálico, entre otras dolencias. El subdirector médico de Atención a la Ciudadanía del Hospital Regional de Málaga, Miguel Calderón, señalaba en COPE Málaga que el sistema "identifica el símbolo, palabra o letra que está mirando el usuario en la tablet y lo expresa con un convertidor de voz”, dijo.
Y así, estos pacientes mejoran su comunicación. Según el doctor Calderón, “los usuarios se pueden relacionar mejor con el entorno, interactuar con otras personas, expresar sus deseos, mejorar las actividades de la vida diaria... es un aparato muy completo y aporta mucho valor al usuario”.
MEJORES RELACIONES
Un dispositivo que tienen que
los pacientes, y también sus familiares.
”, comenta.
"SUS OJOS SON SU RATÓN"
Y la pequeña Emma está feliz, “tenemos que desaprender también lo que hemos ido aprendiendo estos siete años y que sus ojos son su ratón y que lo que elige la máquina es lo que ella verbaliza. No pagamos nuestra fustración, vamo ha avanzar mucho en su integración, que es lo que su madre y yo siempre intentamos”, comenta con especial entusiamo.