El aeropuerto de Málaga, refugio diario para decenas de personas sin hogar: “Sin miedo”

Viajeros y trabajadores comparten cada día con varias decenas de sintecho las instalaciones del tercer aeropuerto español con más movimiento de pasajeros en lo que va de año

Un grupo de personas sin hogar en una de las terminales del aeropuerto de Málaga
00:00

El aeropuerto de Málaga, refugio diario para decenas de personas sin hogar: “Sin miedo”

Carmen Cerbán

Málaga - Publicado el

4 min lectura

Cada día, por el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol pasan varios miles de viajeros. El de Málaga es uno de los aeropuertos con más tránsito de toda España, en el primer cuatrimestre del año ha registrado más de siete millones de pasajeros y más de 51.000 vuelos, según Aena. Dicho de otra forma: en lo que llevamos de año, el de Málaga ha sido el tercer aeropuerto español con más movimiento de viajeros (por detrás de Madrid y Barcelona).

Entre esos millones de pasajeros que llegan o salen de Málaga en avión y que transitan por las terminales, también transitan personas sin hogar. Indigentes que no tienen un lugar donde vivir ni donde dormir y que han hecho del aeropuerto su casa.

 “INTENTAN HACER VIDA NORMAL”  

Los trabajadores hablan de unas 50 personas y desde Aena rebajan la cifra a no más de 30. Pero, al margen de la cifra exacta, lo que nadie niega es la realidad: que el aeropuerto de Málaga se ha convertido en lugar de residencia (y, sobre todo, lugar donde pasar la noche) para un gran número de personas sin hogar.

Hay gente que incluso ves cómo intentan hacer una vida normal, aunque estas instalaciones no están preparadas para eso”, según cuenta en los micrófonos de COPE Alejandro Mérida, trabajador del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, una de las miles de personas que acuden cada día a su puesto de trabajo en las instalaciones y que tienen que convivir con los indigentes que han hecho del aeropuerto su hogar.

Esta situación afecta no solo a los trabajadores del aeropuerto, también a las miles de personas que cada día pasan por el recinto a para coger un avión o al aterrizar después de un vuelo. Alejandro, trabajador de mantenimiento del aeropuerto con el que hemos hablado, lamenta la situación de insalubridad que provoca esta situación. 

“Donde hay agua y donde vean que pueden realizar esa parte del día a día, utilizan [las instalaciones] de un modo más extremo”, asegura. Y otro problema al que se tienen que enfrentar los empleados y los viajeros tiene que ver con la seguridad. Alejandro Mérida habla de “violencia en algunos casos” y de ocasiones en las que ha habido “algún perjudicado”.

 ¿DE QUIÉN ES LA COMPETENCIA?  

La situación de decenas de personas sin hogar que han hecho del aeropuerto de Málaga su hogar es algo que también se vive, por ejemplo, en el aeropuerto de Madrid. Ante esta situación, ¿qué están haciendo las administraciones?, ¿están tomando medidas? Desde Aena aseguran que están en contacto “permanente” y en coordinación con las autoridades públicas que tienen las competencias en materia de asuntos sociales y que conocen la situación: que hay personas sin hogar que pasan la noche diariamente en el aeropuerto.

Aclaran que los aeropuertos están “diseñados y equipados exclusivamente para el tránsito de pasajeros y, por tanto, no pestán preparados para que las personas habiten en ellos”. Y que, en todo caso, Aena ha desplegado “todas las medidas necesarias para, dentro de sus competencias, garantizar el bienestar de los pasajeros y los trabajadores del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol”. Insisten en que están en “constante comunicación” con 'Puerta Única', recurso del Ayuntamiento de Málaga para dar atención inmediata a personas sin hogar. Por su parte, desde el consistorio aseguran que es “un asunto de Aena”.

 PERSONAS QUE BUSCAN SEGURIDAD  

En COPE nos hemos preguntado: ¿qué lleva a estas personas a vivir precisamente en el aeropuerto, un lugar transitado diariamente por miles de viajeros? Según Fran Jiménez, que es trabajador social y que, por su profesión, conoce muy de cerca la realidad de las personas sin hogar, se trata principalmente de una cuestión de seguridad: “Poder dormir sin miedo a una agresión y a que te pueda pasar algo”. Las varias decenas de indigentes que viven en el aeropuerto han elegido ese lugar, explica el experto, por seguridad... y también por la “cierta comodidad” de poder acceder a un baño.

El presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga explica que la competencia básica en la atención a personas sin hogar es municipal (en este caso del Ayuntamiento de Málaga, porque el aeropuerto está en el término municipal de la capital). Y si esa persona padece problemas de salud física o mental, entonces ya intervienen otras administraciones (en este caso la Junta de Andalucía, por ser la responsable en materia sanitaria).

 “FALTAN RECURSOS”  

En todo caso, lamenta que es una situación difícil de solucionar porque “faltan recursos de acogida de emergencia y también de un segundo nivel orientados a la inclusión social, la inserción laboral o el acceso a una vivienda”.

Entre 30 y 50 personas (la cifra varía según la fuente) pernoctan a diario en el aeropuerto de Málaga, uno de los aeropuertos más importantes del país por número de pasajeros. De hecho, según datos de Aena, en lo que llevamos de año es el tercer aeropuerto español con más viajeros (después de Madrid y Barcelona), con un tránsito de más de siete millones de personas entre enero y abril. Una media de 60.000 pasajeros diarios, muchos de los que se cruzan con esos indigentes que pasan los días y las noches allí.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

13:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking