RELIGIÓN
Una Romería de la Virgen de la Cabeza "con la mayor normalidad posible"
Así lo ha puesto de relieve el alcalde de Andújar, Pedro Rodríguez, durante la presentación del cartel anunciador de esta cita mariana, que está prevista entre los próximos 17 y 25

ctv-vri-1589451851069
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Andújar trabaja ya para que la Romería de la Virgen de la Cabeza pueda "celebrarse con la mayor normalidad posible", tras dos años de ausencia obligada por la pandemia de la covid-19. Así lo ha puesto de relieve el alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, durante la presentación del cartel anunciador de esta cita mariana, que está prevista entre los próximos 17 y 25 de abril, según ha informado el Consistorio.
El acto, que ha tenido lugar en el antiguo templo de Santa Marina, ha contado, entre otros, con el presidente y el hermano mayor de la Cofradía Matriz, Manuel Vázquez y Antonio Barrios; el arcipreste de Andújar, Pedro Montesinos, y los presidentes de la Agrupación de Cofradías y de la Federación de Peñas Romeras, Alfonso Soto y Guillermo Cervera, respectivamente.

El cartel es una reproducción del cuadro del desaparecido pintor andujareño Luis Aldehuela, que fue donado al Ayuntamiento en el 1972. Esta pintura presidió, además, el balcón principal del Palacio Municipal durante los dos años, 2020 y 2021, en los que la Romería se vio suspendida debido a las consecuencias de la pandemia.
"Se trata de una obra con un gran simbolismo para los vecinos y vecinas de Andújar, ya que estuvo presente en la plaza de España en unos momentos muy complicados para todos", ha manifestado al respecto el alcalde.
Ha añadido que "con la edición de este cartel tan especial se anuncia la llegada de la fiesta de mayor transcendencia en la ciudad y una de las más importantes del país", que reúne cada último fin de semana de abril a miles de peregrinos en el Cerro del Cabezo, en pleno Parque Natural de la Sierra de Andújar.

Al hilo, Rodríguez ha recordado que la Romería de la Virgen de la Cabeza "está cerca de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y de contar con un museo en la ciudad, una vez concluya la rehabilitación del Palacio del Ecijano".
"Desde el Ayuntamiento ya trabajamos conjuntamente con todas las partes implicadas para que los diferentes actos de romería puedan celebrarse con la mayor normalidad posible, acogiendo a los miles de peregrinos y romeros que llegarán hasta Andújar y el Santuario", ha afirmado.
En este sentido, cabe recordar que la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza informó el pasado día 11 de la convocatoria de la celebración de la romería 2022, según establecen sus estatutos.
No obstante, a pesar de esta convocatoria para celebrarla con normalidad, "se barajan distintos escenarios dependiendo de la evolución de la situación sanitaria" en abril, pudiendo acometerse "las pertinentes y necesarias modificaciones en los actos tradicionales".
La última vez que la romería tuvo lugar con normalidad fue en 2019. En los dos años siguientes, la romería se sustituyó por una misa con aforo restringido el último domingo de abril, fecha en que tiene lugar la tradicional procesión.