TECNOLOGÍA
¿Quién llama desde ese número desconocido? Te enseñamos a descubrirlo
Este sistema es válido para móviles Android e IOS y permite indentificar esas llamadas que cuelgan antes de que contestemos

ctv-lgq-keyboard-gc1db67e33 1920
Jaén - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Todos hemos sufrido lo que se conoce como “spam” telefónico. Son llamadas que nos ofrecen “ventajosas ofertas comerciales” a horas intempestivas y de manera reiterada y molesta. A ellas ahora que hay que sumar otras llamadas en las que, en la pantalla no aparece un número, sólo la alerta de llamada “unknow” (desconocida) y que tras decir ¿hola, dígame? cuelgan sin decir palabra.
Estas llamadas tan repetidas pueden ser muy molestas, pero sólo con contenido publicitario o, lo que es peor hechas por estafadores que buscan timarte, hacerse con tus datos y con tu dinero. Por eso hay que estar prevenidos. Según señalan desde el portal tecnológico Xataka “este tipo de llamadas telefónicas suelen ser hechas por empresas que tienen tu número en su base de datos y buscan ofrecerte algún producto o servicio, aunque también pueden ser realizadas por criminales que buscan estafarte, así que es mejor estar prevenidos”
¿Cómo evitar el peligro?
Existe una aplicación que podemos instalar en nuestro móvil para que nos ayude a identificar este tipo de llamadas e incluso bloquear a los números extraños y sospechosos. Esta app se llama TrueCaller y la podemos encontrar fácilmente en la Play Sore o App Store.
Una buena forma de evitar ese problema es instalando TrueCaller en tu teléfono inteligente. Esta app sirve para identificar las llamadas de números extraños, también para bloquearlos y reportarlos. Es decir, ese número desconocido quedará ‘fichado’ en la base de datos de la aplicación.
¿Cómo utilizar TrueCaller?
1. Entra a Play Store o App Store y descarga la mencionada aplicación.
2. Luego de instalarla, TrueCaller pedirá algunos permisos. Tienes que brindárselos para que funcione correctamente.
3. Antes de poder utilizarla, tendrás que validar tu cuenta. Para ello, deberás colocar tu número telefónico y esperar una llamada de verificación.
4. Finalmente, tendrás que crear una cuenta, puedes hacerlo manualmente o vinculando tu cuenta de Facebook o Google.
Si es una llamada peligrosa, veremos que en la pantalla saldrá una advertencia como ‘Llamada SPAM’, ‘Llaman y cortan’, ‘Estafadores’, entre otros nombres que los usuarios de TrueCaller usaron para reportar ese número telefónico.

¿Cómo denunciar estas llamadas?
Si tenemos problemas de este tipo y los queremos poner en conocimiento de la autoridad desde Consumer nos dan algunas claves:
"Hay situaciones en las que la denuncia de un teléfono proviene de una estafa. Ya sea por vía telefónica, al devolver una llamada que tenemos en el móvil, un SMS que nos indica que llamemos a un número o bien a través de una web o publicidad que facilitan un número de teléfono de contacto para la prestación de algún tipo de servicio, no pocas veces caemos en estafas.
En otros casos, llaman todas las noches o a todas horas y, al descolgarlo, no responden o gastan bromas de mal gusto. Si se repiten en el tiempo o son muy insistentes (incluso si son llamadas con fines comerciales pero sobrepasan los límites del sentido común), “estos hechos podrían constituir un delito de amenazas y coacciones o bien de acoso telefónico”.