DÍA MUNDIAL
Qué es y para que sirve la Quiropraxia
Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Quiropraxia, con la intención de divulgar información a la población acerca de esta disciplina sanitaria.

ctv-uhm-massage-389716 1280
Jaén - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La quiropraxia, también conocida como quiropráctica, es una disciplina de la atención médica que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos del sistema musculoesquelético, especialmente aquellos que afectan la columna vertebral. Los profesionales de la quiropraxia, llamados quiroprácticos o quiropractores, utilizan técnicas manuales, como ajustes o manipulaciones de la columna vertebral y otras articulaciones, para mejorar la función y aliviar el dolor.

El principio fundamental de la quiropraxia es la creencia en la relación entre la estructura y la función del cuerpo. Los quiroprácticos creen que cuando la columna vertebral y las articulaciones están en alineación adecuada, el cuerpo tiene la capacidad de sanar y mantenerse saludable de manera más efectiva. Por lo tanto, trabajan para corregir desalineaciones (llamadas subluxaciones) en la columna vertebral que pueden estar interfiriendo con la función normal del sistema nervioso.
La quiropraxia se utiliza comúnmente para tratar afecciones como el dolor de espalda, el dolor de cuello, dolores de cabeza, problemas de articulaciones y músculos, y otros trastornos musculoesqueléticos. Es importante destacar que, si bien muchas personas encuentran alivio a través de la quiropraxia, esta práctica no es adecuada para todos los problemas de salud y no reemplaza la atención médica convencional en ciertos casos.

Los quiroprácticos deben estar debidamente licenciados y capacitados para realizar manipulaciones espinales y otras técnicas quiroprácticas. Si estás considerando la quiropraxia como una opción de tratamiento, es importante consultar con un quiropráctico con licencia y discutir tus necesidades y preocupaciones médicas antes de comenzar cualquier tratamiento.