Francisco Sierra: "Podemos estar satisfechos por esta Semana Santa"
El presidente de la Agrupación de Cofradías de Jaén hace balance de la Semana Santa de la capital

Hermandad de la Lanzada
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Atrás quedaron días de emoción, de encuentros en las calles y de ilusiones por sentir profundamente la identidad de la Semana Santa jiennense. Jaén volvió a dar color a una ciudad necesitada de alegrías y esta Semana Santa ha sido clave para recuperar ese buen sabor de boca en los cofrades jiennenses. Las calles de la capital han lucido de forma espectacular, algo que viene a evidenciar el interés de Jaén por su Semana Mayor.
Desde la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén se realiza un balance muy positivo de esta Semana Santa, la cual ha tenido un punto y final amargo con la suspensión de la procesión de la Cofradía del Resucitado este Domingo de Resurrección. No ha sido la única hermandad en quedarse en casa, ya que la Cofradía del Silencio también tuvo que suspender su protestación pública de fe por las calles de la capital. A ello hay que sumar un Martes Santo accidentado, pues la Hermandad del Divino Maestro y la Cofradía de la Clemencia también sufrieron en primera persona las inclemencias del tiempo, refugiándose incluso en la Catedral de Jaén.

Hermandad del Divino Maestro
Con ello, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Jaén, Francisco Sierra, atiende a COPE Jaén para realizar ese balance. “Podemos estar satisfechos por la Semana Santa de este año, aunque desgraciadamente dos cofradías se han quedado en casa este año, y tuvimos además las desgracias del Martes Santo. A pesar de ello, hemos podido disfrutar del resto de hermandades y es algo de lo que sentirnos orgullosos”.

Francisco Sierra, presidente de la Agrupación de Cofradías de Jaén
En ese mismo sentido, Sierra resalta el papel de la Hermandad de la Lanzada, que procesionó pro primera vez en este 2025. La mañana del Jueves Santo dejó imágenes espectaculares, donde miles de jiennenses se echaron a las calles para acompañar en el recorrido a esta joven cofradía que cautivó a Jaén.
Ahora se inicia una nueva cuenta atrás para llegar a ese nuevo sueño de la Semana Santa de Jaén de 2026. Restan 342 días para que tres golpes secos resuenen nuevamente en el corazón de una ciudad que ha mostrado su mejor versión en estas jornadas de pasión, en las que el aroma a incienso y azahar fueron el perfume ideal de una Semana Santa que dejó instantes de emociones intensas.