El verano aprieta en Jaén: nueva guía para entender los niveles de riesgo por temperaturas extremas

Personas mayores, niños y también nuestras mascotas, todos somos vulnerables ante las olas de calor. Sanidad ofrece claves para actuar a tiempo

El verano aprieta en Jaén: nueva guía para entender los niveles de riesgo por temperaturas extremas

El verano aprieta en Jaén: nueva guía para entender los niveles de riesgo por temperaturas extremas

Ángel López

Jaén - Publicado el

3 min lectura

El verano ya está aquí, y el calor y las altas temperaturas nos acompañarán de manera inevitable durante los próximos meses. En provincias de interior como Jaén, donde el sol azota sin piedad, las altas temperaturas no son una novedad… pero sí una amenaza que no debemos subestimar.

Como ya es habitual, con la llegada del calor extremo es imprescindible tomar medidas de precaución para proteger nuestra salud y la de quienes nos rodean, especialmente las personas más vulnerables: mayores, niños, personas enfermas, y también nuestras mascotas, que sufren en silencio los efectos de las altas temperaturas.

Evitar la exposición en las horas centrales del día, mantenerse bien hidratado o no dejar a animales en vehículos al sol son solo algunas de las recomendaciones básicas que todos debemos tener en cuenta. Por eso, seguir al pie de la letra las indicaciones de las autoridades sanitarias es más importante que nunca.

Personas mayores, niños y también nuestras mascotas, todos somos vulnerables ante las olas de calor. Sanidad ofrece claves para actuar a tiempo

Personas mayores, niños y también nuestras mascotas, todos somos vulnerables ante las olas de calor. Sanidad ofrece claves para actuar a tiempo

Con ese objetivo, el Ministerio de Sanidad ha activado el Plan Nacional frente a las olas de calor 2025, vigente del 16 de mayo al 30 de septiembre, y que este año incorpora nuevas herramientas para facilitar la prevención. Entre ellas, destaca una guía de interpretación de alertas térmicas diseñada para ayudar a entender el nivel de riesgo en cada zona del país y actuar con rapidez y responsabilidad.

El sistema de alertas divide el mapa del país en 182 zonas de meteosalud y utiliza un código de colores tipo semáforo para identificar los niveles de riesgo por altas temperaturas:

🟢 Nivel 0 (verde): sin riesgo.

🟡 Nivel 1 (amarillo): riesgo leve para mayores de 65 años con otros factores de vulnerabilidad.

🟠 Nivel 2 (naranja): riesgo moderado para personas con condiciones de riesgo y leve para la población general.

🔴 Nivel 3 (rojo): riesgo alto o extremo, especialmente en caso de olas de calor prolongadas.

El calor afecta a todos, pero con mayor gravedad a personas mayores, bebés, personas enfermas, embarazadas o quienes viven en soledad o en viviendas mal acondicionadas. También es importante extremar la precaución en las horas más cálidas del día, entre las 14:00 y las 19:00, cuando el riesgo de golpe de calor o deshidratación aumenta.

Durante el verano de 2024 se registraron tres olas de calor en España, que provocaron más de 2.000 muertes atribuibles al exceso de temperatura. Aunque la cifra es inferior a la de años anteriores, la exposición prolongada al calor sigue siendo una amenaza real para la salud.

Para estar informado día a día, Sanidad ha habilitado el sitio web meteosalud.es, donde se actualiza cada mañana el mapa con los niveles de riesgo por zonas. Además, cualquier persona puede suscribirse gratis para recibir alertas por SMS o correo electrónico sobre las previsiones de temperatura y nivel de riesgo en su área.

Cuidarse del calor es tarea de todos

Cuidarse del calor es tarea de todos

Cuidarse del calor es tarea de todos. Protegerse del sol, beber agua con frecuencia, evitar esfuerzos físicos en las horas centrales del día y prestar atención a quienes más lo necesitan son gestos clave para pasar un verano más seguro.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking