Antonio Ruiz: "El jugador de aquí y, concretamente, el de Badajoz, es comprometido y no se borra"

El periodista de COPE estará en la 34.ª edición de Fehispor en Badajoz, que acoge una exposición monumental sobre la historia del Atlético de Madrid con trofeos, leyendas y actos para la afición.

Video thumbnail
00:00
José Luis Lorido

Escucha a Antoñito Ruiz en COPE Badajoz

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

5 min lectura12:40 min escucha

La feria hispano-portuguesa Fehispor celebra su 34ª edición del 6 al 9 de noviembre en Badajoz con el Club Atlético de Madrid como gran protagonista. El recinto ferial Ifeba se ha transformado para acoger una monumental exposición que repasa la historia, los trofeos y las leyendas del equipo rojiblanco, en una iniciativa organizada junto a Atleti Tour & Museum que transformará el recinto ferial en un santuario temporal donde los aficionados podrán revivir más de un siglo de pasión a través de piezas originales, material histórico y experiencias interactivas que prometen una inmersión total en el universo colchonero.

Los aficionados que se acerquen a la muestra podrán contemplar piezas originales como la camiseta de Javi Galán, los guantes de Jan Oblak o la elástica conmemorativa de Paulo Futre. Pero si algo brilla con luz propia son los trofeos que certifican la grandeza reciente del equipo: la Liga 2021, el Trofeo Reina 2023 y el Trofeo Zamora se alzarán ante el público, símbolos de un éxito que no entiende de géneros ni de eras. Es un recorrido tangible por el coraje y el corazón del club, diseñado para que varias generaciones de aficionados compartan un viaje emocional sin precedentes en la región. 

Sin embargo, la propuesta va más allá de la contemplación. El espacio está concebido como un ecosistema de entretenimiento para toda la familia. Zonas interactivas, un photocall para la foto perfecta, videojuegos de fútbol y un chutómetro donde medir la potencia del disparo convierten la visita en una experiencia lúdica y participativa. No se trata solo de recordar, sino de sentirse parte del club, aunque sea por un instante. Es la fusión perfecta entre el legado histórico y la tecnología moderna, un acierto que asegura la diversión de grandes y pequeños.

Una conexión histórica con Extremadura

La programación se extiende a lo largo del fin de semana con un cartel de lujo. Uno de los actos centrales tendrá lugar el viernes con una charla-coloquio en la que participará el periodista pacense de la Cadena COPE, Antonio Ruiz. El comunicador ha expresado su emoción por volver a su tierra, afirmando que "los extremeños, la primera bandera que lucimos desde que tenemos uso de razón, es la de nuestra región". En el coloquio estará acompañado por Ismael Chávez (@lavozatleti), Luis Rodríguez Ardila, Adolfo Muñoz y Pablo Blázquez.

El jugador extremeño es comprometido, no se borra nunca"

Ruiz ha destacado la importancia que ha tenido la región para el club colchonero a lo largo de su historia. "El fútbol extremeño ha sido un vivero importante para el Atlético de Madrid", ha señalado el periodista, quien ha compartido la visión que se tiene del futbolista de la tierra desde la dirección deportiva del club: "Ahí tenéis calidad, talento, y el jugador extremeño es comprometido, no se borra nunca".

Antonio Ruiz en su etapa como jugador en la cantera del CD Badajoz

Antonio Ruiz en su etapa como jugador en la cantera del CD Badajoz

El periodista también ha adelantado detalles sobre la nueva Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid, un proyecto en el que participa la constructora pacense Cívitas. "Va a ser una ciudad del deporte única en Europa seguramente", ha comentado Ruiz, quien estima que el primer equipo podría empezar a entrenar en las nuevas instalaciones en la temporada 2026-2027.

Va a ser una ciudad del deporte única (...) única en Europa seguramente"

El punto álgido de la celebración llegará el sábado a las 17:00 horas con una mesa redonda de leyendas extremeñas del Atlético de Madrid. El acto, que será moderado por el locutor de COPE Badajoz José Luis Lorido, contará con la presencia de figuras históricas como Adelardo RodríguezVicente MedinaEusebio BejaranoManolo SánchezSergio Morgado Rodríguez y Luis Rodríguez Ardila.

La programación se completará el domingo con un encuentro de peñas atléticas de Extremadura, coordinado por Alonso Merchán, y un torneo de fútbol 3. Estas actividades buscan reforzar el carácter de Fehispor como punto de encuentro para la comunidad rojiblanca y convertirse en un lugar donde la comunidad atlética puede compartir su pasión más allá de los 90 minutos de un partido.

Fehispor, un evento transfronterizo

En un contexto más amplio, esta exposición dedicada al Atlético de Madrid se erige como el gran reclamo de una feria que, en su 34ª edición, reafirma su papel como puente comercial y cultural entre España y Portugal. Con la participación de unas 80 empresas y espacios dedicados al turismo, la gastronomía rayana y la artesanía extremeña, Fehispor consolida su propuesta como un evento familiar y transfronterizo. Pero este año, sin duda, el latido más fuerte lo marcará el corazón rojiblanco, demostrando una vez más que el fútbol, cuando se vive con esta intensidad, es mucho más que un deporte: es cultura, emoción y un legado que une territorios.

 Horario de Actos – Fehispor 2025  

Del 6 al 9 de noviembre | Institución Ferial de Badajoz (Ifeba)

JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE

· Todo el día (de 11:00 a 21:00 h): Exposición del Atlético de Madrid y zona interactiva abiertas.

· 12:00 horas. Inauguración de la Feria y apertura al público de todos los espacios.

· Apertura de la Exposición ‘Atlético de Madrid: Historia y Emoción’. Recorrido libre por la historia rojiblanca con trofeos, camisetas y material histórico.

· Zona interactiva atlética: Photocall, videojuegos, chutómetro y talleres infantiles operativos.

· Espacios multisectoriales: Turiberia (Muestra de Turismo Ibérico), Zona de Artesanía y Espacio Gastronómico.

VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE

· Todo el día (de 11:00 a 21:00 h): Exposición del Atlético de Madrid y zona interactiva abiertas.

· Muestras de Turismo, Artesanía y Gastronomía.

· Degustaciones en el stand de Alimentos de Extremadura.

· Mañana (Sala Olivenza): Jornada ‘Oportunidades en el Mercado Transfronterizo’. Ponencia y mesas redondas sobre negocios entre España y Portugal.

· 19:30 horas. (Zona Atlético / Auditorio principal): Charla-Coloquio Atlética: Con la participación de Antonio Ruiz (COPE), Ismael Chávez (@lavozatleti), Luis Rodríguez Ardila, Adolfo Muñoz y Pablo Blázquez.

SÁBADO, 8 DE NOVIEMBRE Una conexión histórica con Extremadura

· Todo el día (de 11:00 a 21:00 h): Exposición del Atlético de Madrid y zona interactiva abiertas.

· Continúan todos los espacios multisectoriales de la feria.

· 17:00 horas. (Zona Atlético / Auditorio principal): Mesa redonda: Leyendas extremeñas del Atlético de Madrid. Estarán Adelardo Rodríguez, Vicente Medina, Eusebio Bejarano, Manolo Sánchez, Sergio Morgado y Luis Rodríguez Ardila. Conduce: José Luis Lorido. Un acto único e irrepetible para revivir la historia del club de la mano de sus protagonistas.

DOMINGO, 9 DE NOVIEMBRE

· Todo el día (de 11:00 a 19:00 h) – Último día de feria. Exposición del Atlético de Madrid y zona interactiva abiertas hasta el cierre.

· Encuentro de Peñas Atléticas de Extremadura. Punto de encuentro y convivencia para todos los seguidores rojiblancos de la región.

· Torneo de Fútbol 3 y entrega de trofeos a los tres primeros clasificados.

· Entrega de Premios del 19º Encuentro de Vinos de Extremadura y Alentejo.   

· Mediodía / Tarde

Nota: Este horario recoge los actos principales. La feria contará con otras actividades paralelas, demostraciones culinarias y sorteos de material del Atlético de Madrid a lo largo de todos los días. Se recomienda consultar la programación específica a la entrada.

Programas

Último boletín

04:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking