AGENDA CULTURAL
Ven a Jaén en verano: vivirás una experiencia cultural inolvidable
Festivales de música, fiestas medievales, visitas turísticas, cine de verano, castillos, senderos únicos... Todo esto y mucho más lo encontrarás aquí, en la provincia de Jaén

Ven a Jaén en verano: vivirás una experiencia cultural inolvidable
Jaén - Publicado el - Actualizado
7 min lectura
Jaén en verano es una provincia llena de cultura y actividades impresionantes.Jaén se llena de eventos y actividades para residentes y visitantes por igual. La provincia se enorgullece de su cultura rica y diversa, y siempre tiene algo emocionante que ofrecer a sus habitantes y visitantes. Si tienes la oportunidad de estar en Jaén en verano, ¡seguro que vivirás una experiencia cultural inolvidable!
Aquí te detallamos algunas de las citas que no te puedes perder.
Cine de verano en Jaén
El cine de verano vuelve al Auditorio de la Alameda. Del 21 de julio al 9 de septiembre los jiennenses podrán disfrutar de una amplia selección de películas para todos los gustos: cine español, infantiles, dramas, de comedia, cine en versión original o películas de acción.
Secaderos es la película que inaugura el festival de Cine al Aire Libre, seguida de un coloquio entre los espectadores y el actor Eduardo Santana, quien responderá a las preguntas del público y contará secretos de la película.
Entre la variada oferta cinematográfica figuran títulos para todas las edades como Asteroid city, La Sirenita, As Bestas, Super Mario o ¡Vaya vacaciones! en el mes de julio. Asimismo, el público de Jaén podrá disfrutar de estrenos recientes como Opneheimer o Indiana Jones y el dial del destino.
El precio de la entrada es de 3 euros de lunes a jueves y 4 euros los fines de semana. La proyección de la película es a las 22:15 horas durante el mes de julio y desde las 22:00 en agosto.
Noche Andalusí de la Rosa y el Sweet Cotton Festival
La localidad de Baños de la Encina ofrecerá este verano la posibilidad de realizar un viaje a la época medieval y disfrutar de la música blues durante la celebración de la Noche Andalusí de la Rosa y del Sweet Cotton Festival, que tendrán lugar los días 28 y 29 de julio y el 4 y el 5 de agosto, respectivamente.
Baños de la Encina es una de las localidades de la provincia de Jaén que más ha crecido en número de visitantes y turistas no sólo por la consecución de sus reconocimientos como municipio turístico por parte de la Junta de Andalucía y su integración en la Asociación de Pueblos más Bonitos de España, sino también por la gran visibilidad que ha adquirido y las oportunidades que todo ello ofrece al tejido turístico empresarial de la zona.
La ‘Noche Andalusí de la Rosa’, cuyas actividades se desarrollan en el entorno del Castillo de Burgalimar, forma parte del programa ‘Vive Castillos y Batallas’ de la Diputación, que cuenta con más de 200 acciones que se desarrollan a lo largo del año en distintas fortalezas provinciales.
Sobre la celebración de la decimotercera edición del Sweet Cotton Festival que se desarrollará en el Parque del Santo Cristo de esta localidad, el cartel de conciertos contará con la presencia de ‘Los Fabulosos Blueshakers’ y la banda ‘Blues Train’ para el viernes 4 de agosto, mientras que el día 5, les tocará el turno a los grupos ‘Del Toro Blues Band’, ‘La Blues Band de Granada’ y ‘Vargas Blues Band’. Como novedad la banda ‘Jowi Boogie Woogie’ participará de forma especial en esta nueva edición del Sweet Cotton Festival.
Cineverano de Diputación
La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha esta semana el programa Cineverano 2023 con la proyección de siete películas en siete municipios de la provincia (Frailes, Baños de la Encina, Huelma, Noalejo, Ibros, Canena y Cárcheles). Esta iniciativa permite acercar el séptimo arte a localidades jiennenses que por su tamaño están alejados de los circuitos cinematográficos.
El resto de localidades que acogerán este programa a lo largo del periodo estival son: Baeza, Bailén, Beas de Segura, Begíjar, Benatae, Cambil, Campillo de Arenas, Castellar, Chilluévar, Guarromán, Hornos de Segura, Jimena, Jódar, La Guardia de Jaén, La Iruela, La Puerta de Segura, Lopera, Mancha Real, Marmolejo, Mengíbar, Orcera, Pozo Alcón, Rus, Segura de la Sierra, Siles, Torredonjimeno, Torreperogil, Torres, Valdepeñas de Jaén, Vilches, Villacarrillo, Villanueva de la Reina, Villardompardo y Villarrodrigo.
El programa está diseñado para todos los públicos y los largometrajes abarcan diferentes géneros, que han sido grandes éxitos de taquilla a lo largo de este año como ‘Avatar 2: el sentido del agua’, de James Cameron; ‘Mundo extraño’, realizada por Don Hall y Qui Nguyen; ‘Guardianes de la galaxia: volumen 3’, dirigida y escrita por James Gunn; y ‘Black Panther: Wakanda Forever’, de Ryan Coogler. De igual forma, el programa Cineverano de Diputación 2023 contará con cintas españolas, entre las que figuran la tercera entrega de ‘Padre no hay más que uno’, dirigida y protagonizada por Santiago Segura; ‘A todo tren 2: sí les ha pasado otra vez’, dirigida por Inés de León; y la galardonada ‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez.
Vértigo Estival
Más piscina, más DJs, más diversión, más verbena, más baile. Más VÉRTIGO. Así será la 18ª edición de Vértigo Estival. Para una fecha tan especial, el Festival se convierte en una fiesta, apostando por grandes nombres de la escena independiente nacional y también por propuestas nuevas, jóvenes y con un futuro prometedor.
Todo el festival se celebrará en un solo recinto. Uno de los emplazamientos más bonitos de Martos, la Piscina Bellavista, con más de 1000m2 de césped y unas vistas espectaculares.
El festival se abrirá con una Fiesta de "Verbenida" el Viernes 21 con DJs y alguna sorpresa más, para bailar juntos desde las 22:00 y abrir boca para lo que nos espera el sábado.
El sábado 22 abriremos puertas a las 13:30 y comenzarán a suceder cosas, hasta las 02:00 de la madrugada. Cosas de las bonitas, de las que os gustan cuando venís al Festival, como bailar sin parar en el césped o disfrutar de alguno de los conciertos desde la piscina o compartir con tus amig@s un día inolvidable.
Una de las bandas más solventes en directo de la escena independiente nacional, RUFUS T. FIREFLY, encabeza el cartel de la 18ª edición. Junto a ellos, una de las revelaciones del panorama nacional, NIÑA POLACA, y el resto de bandas y DJ's: Banin DJ SET (Los Planetas, Los Pilotos), Ciervoss, Xispazo (Ex-Volante de la Puebla), Blam de Lam, Ofiuca Nunca, Ocktive, Lajefah, AHuertas DJ y los Djs residentes de VÉRTIGO.
¡La fiesta del verano está en marcha!. No te la pierdas
Ruta por la Cerrada del Utrero
Durante el mes de julio, los amantes de la naturaleza pueden recorrer la Cerrada del Utrero, un sendero único y especial. Desde hace miles de años las aguas del Gran Río han ido abriéndose paso entre la caliza agrietada y esculpida; por este lugar han pasado cientos de personas aprovechando nuestros recursos, constituyendo actualmente uno de los lugares más buscados para observar al buitre leonado o la cabra montés.
La ruta comienza en el Punto de Información Cerrada del Utrero, siendo en total unos 8 kilómetros de recorrido. La dificultad del camino es baja-media, esto es debido a los escalones de roca caliza. Durante la ruta el viajero podrá disfrutar de cascadas, acantilados donde anida el buitre leonado, además de observar con suerte especies como la cabra montés o el ciervo. La ruta prevé recorrer un tramo por un bosque de galería, a orillas del arroyo Linarejos. Todo un regalo para los sentidos.
LVII Concurso Nacional de Tarantas "Ciudad de Linares"
Un total de 32 participantes de distintos puntos de la geografía española se darán cita en el LVII Concurso Nacional de Tarantas ‘Ciudad de Linares’. Mañana viernes, 21 de julio, dará comienzo la fase selectiva en esta edición de 2023, que tendrá continuidad los días 22, 28 y 30 de julio en el Auditorio Municipal ‘El Pósito’ a partir de las 20.00 horas. La entrada es libre.
El Teatro Cervantes acogerá la fase final del concurso en el pórtico de la Real Feria y Fiestas de San Agustín. La final de Cantes Libres tendrá lugar el 25 de agosto a las 20.00 horas, y contará con la actuación de la bailaora Carmen Ledesma. La final de Tarantas y Premio ‘Fernando Medina’, se celebrará el 26 de agosto, también a las 20.00 horas, y actuará el cantaor flamenco Israel Fernández. Para ambas citas, las entradas se pondrán a la venta en la taquilla del Teatro Cervantes durante los días previos.