EFEMÉRIDE
La Plaza de Toros de Baeza cumple 125 años
Esta efeméride le dará un empujón a la tauromaquia en Baeza como producto turístico, atrayendo así a más personas a nuestra ciudad para disfrutar de la cultura del toro y construir turismo a raíz de ese entorno.

ANIVERSARIO
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Hoy se inicia el Ciclo de Conferencias sobre “Renacimiento y Toros”, una iniciativa del Ayuntamiento de Baeza y el Círculo Taurino con motivo del 125 aniversario de la Plaza de Toros. Lope Morales, afirma que “se pretende profundizar en la realidad histórica de las fiestas de toros en la época renacentista española, así como en la visión filosófica y humanística de la relación de la Tauromaquia con los movimientos culturales y artísticos propios de aquellos tiempos en los que Baeza tuvo un especial protagonismo”.
En este ciclo de conferencias colabora la Universidad de Jaén y la UNIA y busca resaltar la histórica importancia taurina, tan rica y diversa como desconocida de Baeza. Hoy viernes 28 de abril a las 20.30 horas, "El Humanismo y Renacimiento de la Tauromaquia"; mañana sábado a las 12.00 horas, "Renacimiento, Toros y Universidad"; y el domingo, 30 de abril a las 12.00 h "Los toros y las bellas artes".
Un sinfín de actos previstos para celebrar estos 125 años del coso taurino. Charlas; exposición de pintura, del 27 de abril al 21 de mayo; conciertos, ciclo de conferencias; pregón taurino el 4 de mayo, encuentro con las peñas taurinas de la provincia de Jaén; feria de ganado, del 12 al 14 de mayo, y una magnífica corrida de toros, con los espadas Morante de la Puebla, Cayetano y Roca Rey.
Además, la Plaza de Toros cuenta con un espacio expositivo en el que estos días se encuentran expuestos una reproducción de los grabados de Goya.
Esta efeméride le dará un empujón a la tauromaquia en Baeza como producto turístico, atrayendo así a más personas a nuestra ciudad para disfrutar de la cultura del toro y construir turismo a raíz de ese entorno.
ACTIVIDADES 125 ANIVERSARIO PLAZA DE TOROS BAEZA
27 de abril al 21 de mayo
Exposición de Tauromaquia
Tema: Escultura, pintura, fotografía, cartelería y taxidermia.
Lugar: Sala de Exposiciones “Antiguo Picadero de Sementales”.
Horario:
Laborales de 17.00-21.00 h.
Sábado y Festivos: 11.00-14.00 h y 17.00-21.00 h
Ciclo de Conferencias - Renacimiento y toros
Sede de la Universidad Internacional de Andalucía – Antonio Machado de Baeza. Colabora: Universidad de Jaén y UNIA
Viernes 28 de abril de 2017 – 20.30h
El Humanismo y Renacimiento de la Tauromaquia.
D. François Zumbiehl.
Catedrático de Letras Clásicas. Doctor en Antropología.
Homenaje a Dinastía Bienvenida.
Representa: D. Miguel Mejías “Bienvenida”.
Sábado, 29 de abril de 2017 – 12.00h
Renacimiento, Toros y Universidad.
Dña. Beatriz Badorrey Martín.
Doctora en Derecho y profesora universitaria.
Autora del libro: Otra historia de la tauromaquia: Toros, derecho y sociedad (1235-1854).
Domingo, 30 de abril de 2017 – 12.00h
Los toros y las bellas artes.
D. Luis Francisco Esplá.
Matador de toros. Medalla de oro de Las Bellas Artes.
Jueves, 4 de mayo de 2017 – 20.30h
Pregón taurino
Presentación: D. Leocadio Marín (Exalcalde de Baeza)
Pregonera: Dña. Carmen Calvo (Exministra de Cultura del Gobierno de España, Exconsejera de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía).
Del 2 al 11 de mayo de 2017
Conoce tu plaza de toros.
Visita la exposición.
Talleres para centros educativos.
12 y 13 de mayo de 2017
Encuentro hispano-francés de aficionados taurinos.
12 de mayo:
10.30h recepción Ayuntamiento de Baeza
11.00h Visita Cultural a la ciudad de Baeza
13.00h Recepción en la sede del Círculo Taurino de Baeza
14.00h Almuerzo
17.00h II encuentro provincial de aficionados
21.00h Cena de hermanamiento
13 de mayo:
10.00h Desayuno de convivencia con Aove de Baeza en el Museo de la Cultura del Olivo (Hacienda la Laguna)
11.30h Visita a la ganadería “El Añadío”
18.00h Corrida de Toros Extraordinaria en la Plaza de Toros de Baeza
22.00h Análisis taurino del festejo con los protagonistas en el Restaurante Vandelvira (Calle San Francisco)
12 al 14 de mayo de 2017
Feria de ganado equino y mercado tradicional.
Mercado Degusta Jaén, atracciones para niños, mercado de artesanía tradicional, zona gastronómica y animación.
Lugar: Entrono de la Plaza de Toros.
Sábado, 13 de mayo de 2017
18.00h - Corrida de toros extraordinaria con los espadas Morante de la Puebla, Cayetano y Roca Rey
22.00h – Análisis del festejo con los protagonistas.
Lugar: Restaurante Vandelvira (Calle San Francisco)
Información y reservas en Pópulo.