Un nuevo paso para conectar Jaén con la alta velocidad

Transportes adjudica el estudio informativo para conectar Jaén con la alta velocidad mediante un baipás en Córdoba

Estación tren de Jaén

Archivo

Estación tren de Jaén

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

2 min lectura

Un nuevo paso para conectar la provincia de Jaén con la alta velocidad.  El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 534.031 euros el estudio informativo que permitirá conectar Jaén con la alta velocidad a través de un baipás ferroviario en Córdoba. Esta actuación, clave para mejorar la movilidad en la provincia, supone un paso decisivo para reducir en más de 50 minutos el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid.  

 Según anunció en marzo el ministro Óscar Puente, este proyecto contempla una inversión estimada de unos 400 millones de euros con el objetivo de lograr que el trayecto Jaén-Madrid se pueda realizar en unas tres horas.   

 Actualmente, la conexión ferroviaria entre ambas ciudades depende de dos corredores: el de  Madrid-Sevilla, que obliga a realizar transbordo en Córdoba para enlazar con un servicio de media distancia hacia Jaén; y por otro lado, el de la línea  04-400, que discurre por Alcázar de San Juan mediante trenes de media distancia. 

 Un baipás para evitar el paso por Córdoba  

 El estudio informativo se centrará en el diseño de un baipás que conectará directamente la LAV Madrid-Sevilla con la línea convencional Córdoba-Jaén, evitando la entrada a la estación de Córdoba y eliminando el trasbordo actual.  Para ello será necesario instalar también un nuevo cambiador de anchos.   El Ministerio ha destacado que ambas líneas forman parte de la Red Básica de las Redes Transeuropeas de Transporte, lo que refuerza la prioridad de la actuación dentro de los corredores Mediterráneo y Atlántico.     

pasos a seguir 

 Antes de esta adjudicación, el Ministerio completó un estudio de viabilidad en el que se evaluaron cinco posibles alternativas para el baipás. Todas ellas reflejan una rentabilidad socioeconómica positiva, si bien no presentaban diferencias determinantes, algo que se concretará en el estudio informativo ahora en marcha.  

 El documento adjudicado servirá de base para el proceso de información pública y audiencia a las administraciones, según establece la normativa ferroviaria y ambiental. Posteriormente se procederá a la aprobación definitiva del estudio informativo, paso previo a la licitación de las obras.  

 El Ministerio de Transportes subraya que esta conexión directa beneficiará especialmente a la población de Jaén, que dispondrá de un servicio ferroviario más rápido, eficiente y cómodo, además de favorecer una movilidad más sostenible al reducir el uso del vehículo privado.  

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking