En libertad el padre de acogida del bebé fallecido en Linares tras olvidárselo en el coche
La investigación judicial continúa abierta y se espera el resultado de la autopsia para determinar las causas exactas del fallecimiento

Manuel Fernández es subdelegado del Gobierno en Jaén
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El padre de acogida del bebé de 20 meses que falleció este martes en Linares tras ser olvidado en el interior de un coche ha sido puesto en libertad después de ser detenido por la Policía Nacional por un presunto delito de homicidio imprudente.
Según ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, este hombre de 70 años de edad ha quedado en libertad mientras se continúa la investigación judicial. En esa misma línea, Fernández ha destacado la rápida y veraz actuación policial, que ha permitido frenar la difusión de rumores en torno al trágico suceso.
El caso permanece bajo investigación, y será el juzgado correspondiente quien decida cuándo citar al padre de acogida para declarar formalmente. El suceso ha generado una profunda conmoción en la provincia de Jaén, así como en la ciudad de Linares, donde se habla de este terrible hecho en cada rincón.
A esta hora de la tarde, se sigue esperando el resultado de la autopsia del menor para determinar las causas exactas del fallecimiento. El bebé se encontraba en régimen de acogida, y según la Policía, el padre, de unos 70 años y profesor jubilado, solía llevarlo a diario a la guardería, avisando mediante mensajes de WhatsApp a las monitoras de su llegada.
Este martes, por causas aún desconocidas, no notificó la entrega del menor y olvidó que el niño seguía en el vehículo. Fue la madre de acogida quien descubrió la ausencia del pequeño al ir a recogerlo y, al volver a casa, el hombre se percató de lo ocurrido.
RESPUESTA DE LA ABOGADA DEL PADRE
La abogada del padre de acogida del bebé de Linares ha rechazado que lo ocurrido pueda calificarse como homicidio imprudente puesto que en este caso "no se da esa actitud temeraria o descuidada" y su defendido "estaba en la total y absoluta creencia de que había dejado al niño en la guardería".
"Desde mi punto de vista legal entiendo que ni siquiera podemos hablar de despiste, entiendo que no existe homicidio, no se da el tipo penal dentro de ningún tipo de lo que es el delito de homicidio", ha dicho a Europa Press la abogada Rocío Garrido.
Ha mantenido que no concurren los requisitos del tipo penal de homicidio imprudente y que en este caso puede ser "algo médico-legal". Por lo pronto, su defendido, de 68 años, tendrá que someterse a diversas pruebas médicas para arrojar luz a ese "lapsus temporal" que él asegura haber tenido desde el convencimiento de que "él, como todas las mañanas, había dejado al niño, de 23 meses, en la guardería".

La abogada rechaza el homicidio imprudente
"Mi intención es, lógicamente, entendiendo que no concurren los requisitos del tipo penal, que esto, una vez que se practiquen las diligencias necesaria, pues, lógicamente lo archiven", ha dicho Garrido, que ha incidido en que por lo que está pasando la familia que está "destrozada" ante "una tragedia muy dolorosa" con la que "tendrán que aprender a vivir".