Jaén ya mira a octubre para vivir su Feria de San Lucas

Se celebrará del 10 al 19 de octubre con más de 45 actividades, 37 casetas y grandes conciertos

Feria de San Lucas

Tomás Díaz / COPE Jaén

Feria de San Lucas

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

3 min lectura

Jaén se prepara para vivir días grandes. La Feria y Fiestas de San Lucas está a la vuelta de la esquina, y es que ya se marca en rojo la fecha del 10 de octubre, como pistoletazo de salida a la feria. Hasta el 19 de octubre se extenderá una amplia programación sustentada en más de 45 propuestas culturales para todos los públicos. 

Una feria de San Lucas que contará con un presupuesto de 176.210 euros (un 4,55% menos que en 2024), aunque mantiene el mismo volumen de programación.   El recinto ferial contará con 37 casetas, atracciones para todas las edades, más de 360.000 puntos de luz LED y una agenda cultural y musical variada, según señalaba la concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, que destacó la “extraordinaria gestión” del Patronato de Cultura y la apuesta por una feria “variada, completa e inclusiva”.  El recinto ferial, por otro lado, contará con 17 arcos en la cuesta del ferial, 33 en la zona de casetas y 18 portales en el paseo central, junto a la portada principal.  

María Espejo atiende a COPE Jaén
00:00
COPE Jaén

María Espejo, concejal de Cultura

inicio de la feria

 La inauguración oficial tendrá lugar en la medianoche del 10 de octubre con el encendido del alumbrado extraordinario. Ese mismo día arrancará la novedad ‘DesTapa el ferial’, con el reparto de 1.500 invitaciones para degustar un botellín y una tapa de arroz en el paseo central, además de ofertas en atracciones con un 2x1 en carruseles.  

 El sábado 11 de octubre, el escritor ubetense David Uclés ofrecerá el pregón de la Feria de San Lucas 2025 desde el balcón del Ayuntamiento. Esa misma jornada se celebrará la cabalgata “Jaén, en clave de interculturalidad”, con la participación de más de 500 personas, en homenaje al 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén y al arquitecto Andrés de Vandelvira en el 450 aniversario de su fallecimiento.  

Entre las propuestas culturales, los jiennenses podrán asistir a exhibiciones de danza, conciertos a pie de calle, el  XXIII Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos o la feria taurina de Jaén, entre otras muchas opciones. Igualmente, el Auditorio de la Alameda será epicentro de los grandes conciertos de la feria. Grupos y artistas como Los Yakis; Ptazeta y Marlena; Mägo de Oz, Mergara y Reino de Hade; Café Quijano, Los Secretos y La Guardia;  Miguel Campello (El Bicho), Nolasco con Antonio Carmona y Fran Cortés, y el grupo G5 (Kiko Veneno, Canijo de Jerez, Diego Ratón, Muchachito y Tomasito); estarán en Jaén durante esos días. 

Por otra parte,  el Teatro Darymelia acogerá espectáculos de flamenco, zarzuela, teatro infantil y humor, mientras que el Nuevo Teatro Infanta Leonor recibirá a Paz Padilla, el grupo Los Brincos y una representación de zarzuela.  

 Feria inclusiva y accesible  

 La Feria de San Lucas 2025 refuerza su carácter inclusivo con el espacio San Lucas Accesible, pensado para personas con movilidad reducida. Además, habrá dos Días de la Infancia (14 y 19 de octubre) con atracciones a precios reducidos, y un horario sin música el 14 de octubre de 16:00 a 18:00 para personas con sensibilidad sensorial.  

 Asimismo, el recinto contará con un Punto Violeta y personal especializado para la prevención de agresiones sexistas y la atención a mujeres y colectivos vulnerables.  

 Gran cierre con un espectáculo de drones  

El domingo 19 de octubre, la Feria de San Lucas 2025 se despedirá con un impresionante espectáculo de más de 300 drones iluminando el cielo de Jaén a partir de las 21:30 horas. 

Con esta programación diversa y más de 45 actividades culturales, musicales y familiares, la Feria de San Lucas consolida su papel como la gran cita festiva del otoño en Jaén y una de las más importantes de Andalucía.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking